Pierre et Gilles en el Museo Franz Mayer: una oda al arte pop queer

El Museo Franz Mayer presenta por primera vez en México la exposición “Pierre et Gilles. La construcción del símbolo”, del 26 de junio de 2025 al 22 de febrero de 2026. Se trata de una carrera visual que recorre cerca de 97 obras emblemáticas del dúo francés, fusionando fotografía y pintura en retratos cargados de simbolismo, erotismo, espiritualidad y crítica cultural.

Esta exhibición no solo se trata de su historia artística: incluye tres piezas inéditas creadas ex profeso para el Franz Mayer —entre ellas “L’anneau d’or” con la reconocida drag queen Violet Chachki— y está organizada en cinco núcleos temáticos que exploran el gesto, los atributos, el retrato simbólico, el espejo de Narciso y la alegoría.

¿Por qué es relevante y actual?

  • Primera muestra individual del dúo en México, lograda tras un largo diálogo con el Museo Franz Mayer, Embajada de Francia e IFAL.
  • Más de 200 piezas del acervo permanente del museo “conversan” con las obras de Pierre et Gilles, gracias a una curaduría del jefe de salas, Abraham Villavicencio.
  • Coincide con el mes del Orgullo, y los artistas participaron en la Marcha LGBTI+ de CDMX el 28 de junio, lo que refuerza el mensaje de visibilidad e identidad.
  • Se enmarca dentro del programa Franz Diverso, que promueve visiones de diversidad y cuerpos disidentes en las artes.

Fechas, precios y extras

  • Periodo: 26 jun 2025 – 22 feb 2026.
  • Horarios: martes a domingo, 10:00–17:00; lunes cerrado.
  • Boletos: entrada general $120 MXN, descuento a estudiantes/profesores/java mayores $60, acceso libre menores de 6 años.
  • Evento especial: presentación del catálogo y convivencia con los artistas el 27 de junio, con recorrido guiado y convivencia en Marra Salón.

 

¿Por qué vale la pena verlo?

  1. Ecléctica fusión artística: retratos que mezclan lo sagrado y lo kitsch con reflexiones sobre identidad, deseo y cultura pop.
  2. Experiencia comunitaria: un espacio que da voz y reflejo a la diversidad sexual y estética queer.
  3. Exposición curada e innovadora: interacción inédita con las colecciones permanentes del Franz Mayer, en un montaje pensado para sorprender en cada sala.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *