CDMX a 26 de mayo, 2025.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se encuentra en el ojo del huracán tras confirmar que dos elementos de su corporación están siendo investigados por manipular indebidamente la escena del crimen donde fueron asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
A través de un comunicado, la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC informó que se abrió una investigación administrativa para deslindar responsabilidades. Esto se da luego de varias denuncias que apuntan a una posible alteración en los indicios recabados en el lugar del crimen, ocurrido el pasado 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, justo a unos pasos de la estación Xola del Metro.
Un crimen planeado y con ejecución precisa
Ximena y José fueron atacados alrededor de las 7:30 de la mañana por un sujeto con casco de motociclista y sudadera blanca. El agresor disparó en 12 ocasiones, con un nivel de precisión que hace pensar en una ejecución con experiencia: Ximena recibió ocho disparos y José, cuatro.
Las autoridades señalaron que el ataque fue directo y muy probablemente planeado. Hay al menos cuatro personas implicadas: el tirador y tres más que participaron como conductores en la fuga. Tras el ataque, los agresores huyeron en una motocicleta, un automóvil azul y una camioneta, internándose en el Estado de México.
Esta modalidad de escape ha sido utilizada en crímenes similares, por lo que se activó la coordinación con fiscalías de otras entidades, como Edomex, Hidalgo y Querétaro.
¿Qué está pasando dentro de la SSC?
El escándalo no solo gira en torno al asesinato, sino también al papel que jugaron los policías asignados a la escena. Hay sospechas de que manipularon evidencia, lo que podría entorpecer la investigación o proteger a los responsables. Por eso, se está revisando el actuar de esos oficiales y se ha iniciado un reacomodo en los cuadros de mando de la corporación.
De acuerdo con la SSC, todos los elementos recabados ya fueron entregados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) con la cadena de custodia correspondiente.
¿Por qué los mataron?
Hasta ahora, las autoridades no han determinado un móvil claro. El secretario de Seguridad, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que no se descarta ninguna línea de investigación, ni en lo personal ni en lo laboral. Tampoco hay evidencia de amenazas previas contra las víctimas, ni se ha confirmado que el crimen esté vinculado con recientes detenciones de grupos delictivos.
Este caso ha generado preocupación no solo por la violencia del ataque, sino por el hecho de que haya sido contra personas vinculadas directamente con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en plena etapa de transición tras las elecciones.
Deja una respuesta