El agua fluye con justicia: Gobierno de Sonora impulsa eficiencia del Acueducto Yaqui

Loma de Guamúchil, Sonora, 14 de julio de 2025 — Como parte del cumplimiento al Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui y tras la visita reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezó una jornada de supervisión en la planta potabilizadora y red de distribución del Acueducto Yaqui, reafirmando su compromiso con el suministro eficiente y sostenido de agua para las comunidades originarias.

Durante el recorrido, el mandatario estatal estuvo acompañado por autoridades estatales, federales y representantes del Pueblo Yaqui. Entre ellos, Celida López Cárdenas, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura; Fernando Rojo de la Vega, secretario de Bienestar; y Rodolfo Castro Valdez, director de Conagua en la región Noroeste. También participaron técnicos del Organismo Operador del Acueducto Yaqui y jóvenes egresados de la etnia que hoy son parte clave en el manejo de la infraestructura hidráulica.

“Son jóvenes Yaquis egresados de universidad quienes están tomando el control técnico del sistema. Les auguro un futuro brillante como expertos en temas hídricos del estado”, destacó Durazo con orgullo.

El sistema de agua abastece actualmente a 43 comunidades, y para mejorar su eficiencia, se llevará a cabo un censo conjunto entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), que permitirá optimizar la distribución y detectar áreas prioritarias de atención.

Uno de los acuerdos clave surgidos de esta visita fue el establecimiento de reuniones permanentes de seguimiento entre autoridades tradicionales, personal técnico y funcionarios de los tres niveles de gobierno, a fin de garantizar la operatividad del acueducto y asegurar el derecho humano al agua para los pueblos Yaquis.

Al finalizar la jornada, el gobernador reiteró que su administración mantendrá el trabajo conjunto con las comunidades originarias, priorizando su bienestar, desarrollo y la defensa de sus derechos ancestrales. “Vamos a seguir caminando de la mano con el Pueblo Yaqui, con respeto, justicia y compromiso verdadero”, concluyó Durazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *