CDMX a 20 de agosto, 2025.- Las redes ardieron luego de que un video mostrara el momento en que un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) dispara por la espalda a un joven de 21 años, luego de que una riña en un punto de revisión en la alcaldía Venustiano Carranza se saliera de control. El joven, identificado como Cristofer Huerta, perdió la vida poco después en un hospital tras recibir un disparo en la cabeza.
El conflicto comenzó cuando el policía y su compañero detuvieron para revisión a dos motociclistas —padre e hijo— sobre Galindo y Villa —casi esquina con Fray Servando Teresa de Mier, colonia Jardín Balbuena. De repente, los ánimos se encendieron, la pelea escaló a golpes y en medio del altercado, el policía cayó al piso y disparó por la espalda contra Cristofer.
El padre de la víctima declaró que les marcaron el alto sin explicación y que al verse rebasados físicamente, uno de los uniformados disparó. Esa versión contrasta con la de la SSC, que asegura que el disparo ocurrió mientras el policía estaba siendo agredido.
El uso de la fuerza letal revive el debate sobre los límites del legítimo uso de la fuerza por parte de las autoridades. Según el Código Penal de la CDMX —artículo 29, inciso B— la legítima defensa solo se aplica si hay una agresión «real, actual o inminente» sin provocación previa. Se presume la defensa, salvo prueba en contra, en casos de intrusión a domicilio, pero el contexto de una pelea en vía pública abre campo a una interpretación amplia.
Tras el incidente, el agente fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público. La Fiscalía capitalina ya analiza si se trató de homicidio doloso o una conducta menos grave, con posibles penas de hasta 50 años, dependiendo del grado de intencionalidad y proporcionalidad. Al mismo tiempo, la Dirección General de Asuntos Internos inició una indagatoria administrativa interna para determinar sanciones o responsabilidades dentro de la SSC.
Deja una respuesta