Las llamadas spam se han convertido en una molestia constante para millones de usuarios de teléfonos móviles. Ya sea que se trate de promociones agresivas o intentos de estafa, recibir llamadas de números desconocidos puede ser tan incómodo como riesgoso. Afortunadamente, tanto Android como iOS ofrecen herramientas eficaces para combatirlas y devolverle al usuario el control de su línea.
Android: Teléfono inteligente contra llamadas molestas
En dispositivos Pixel, Google ha desarrollado funciones avanzadas dentro de su aplicación Teléfono, que también se puede instalar en otros celulares Android si no viene preinstalada.
Una de las más útiles es el Filtro de llamadas, que opera en segundo plano sin necesidad de conexión a internet. Cuando detecta una llamada sospechosa, una voz digital responde por ti y pregunta el motivo de la llamada. Tú decides si contestas o no. En modelos como el Pixel 7, este filtrado se activa de forma automática, mientras que en otros puedes personalizar qué tipo de llamadas quieres filtrar.
Además, la opción Identificador de llamada y spam muestra información del número que te llama, incluso si no lo tienes guardado. Si se detecta como spam, puedes activar la función para que la llamada se bloquee silenciosamente y solo aparezca en tu historial.
Por si fuera poco, en el apartado de Números bloqueados puedes activar el ajuste para bloquear directamente todas las llamadas de números desconocidos.
iOS: Silenciar y filtrar con iPhone
En los iPhone, Apple ha sumado herramientas similares. La más conocida es Silenciar números desconocidos, que se activa desde la app de Teléfono y evita que suenen llamadas de números que no estén en tus contactos. Estas llamadas simplemente van al buzón de voz y se registran en el historial, sin notificación.
Con la llegada de iOS 26, se añadió Filtro de llamadas, una función que responde automáticamente en segundo plano para obtener información del número antes de que tú contestes. Es similar a la que ya ofrecían los Pixel desde hace algunos años.
Mensajes de texto: otro frente de protección
El spam no solo llega en llamadas: los mensajes también son vehículo frecuente de fraudes y publicidad engañosa. Por ello, Android cuenta con una función de Protección contra spam dentro de su app Mensajes. Esta herramienta usa inteligencia artificial para detectar mensajes sospechosos y enviarlos directamente a la carpeta Spam y bloqueado.
En el caso del iPhone, la app iMessage también permite filtrar los mensajes de remitentes desconocidos, que son enviados a una bandeja separada sin generar alertas.
¿Qué pasa si tu celular no tiene estas funciones?
Si tu dispositivo Android no tiene la app Teléfono de Google, puedes descargarla desde la Play Store. Aunque algunos fabricantes usan sus propias aplicaciones, muchas de ellas también incluyen opciones similares de bloqueo y filtrado, por lo que vale la pena revisar los ajustes de llamadas y mensajes.
Ya no tienes que resignarte a responder llamadas extrañas ni a leer mensajes de dudosa procedencia. Tanto Android como iOS han evolucionado para ayudarte a protegerte del spam, del fraude y del ruido digital innecesario. Solo necesitas activar las funciones adecuadas y recuperar la paz en tu día a día.
Deja una respuesta