CDMX a 11 de julio, 2025.- En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, México celebró con entusiasmo la Jornada Nacional de Cooperativas 2025, un evento que reunió a autoridades, productores, especialistas y organizaciones sociales en el emblemático Complejo Cultural Los Pinos. Bajo el lema «Las cooperativas construyen un mundo mejor», esta jornada dejó claro que la economía social en México vive uno de sus momentos más sólidos.
La apertura fue encabezada por la Mtra. Catalina Monreal Pérez, directora general del INAES, quien destacó el papel de la presidenta Claudia Sheinbaum como aliada estratégica del cooperativismo:
«La economía social está en su mejor momento, porque tiene a su principal aliada en una mujer honesta, trabajadora, humana, estadista».
Uno de los puntos clave del evento fue la firma de un convenio de colaboración entre el INAES, la Secretaría de Cultura y la Fundación Sparkassenstiftung Alemana, con el objetivo de fortalecer las capacidades del sector cooperativo y cultural. Este acuerdo contempla la creación de espacios para formación, capacitación y comercialización de productos de cooperativas.
Cooperativismo con sede en Los Pinos
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, anunció que la Cabaña 2 de Los Pinos, antigua residencia presidencial, será un centro de formación en economía social:
“No podemos hablar de economía social sin una mano capacitadora. Esta casa ahora será un espacio de diálogo y aprendizaje colectivo”.
También se anunció un encuentro de productores cooperativistas, muchos de ellos provenientes del sector artesanal, que ofrecerán sus productos al público durante todo el fin de semana.
Por su parte, Enrique Peñaranda Bustamante, de la fundación alemana Sparkassen, resaltó el trabajo de 23 años que su organización ha realizado apoyando a cooperativas financieras:
“Las cooperativas son respuesta a desafíos como la desigualdad y la falta de oportunidades. Son una apuesta por la inclusión y el bienestar”.
Un billete con causa social
Uno de los momentos más simbólicos fue la develación del billete conmemorativo del Sorteo Mayor No. 3979 de la Lotería Nacional, con un premio mayor de 21 millones de pesos. La directora general, Olivia Salomón Vivaldo, explicó que este billete es un mensaje de esperanza:
“Cuando un niño vea este billete y pregunte qué es una cooperativa, podrá entender que son empresas que construyen un futuro mejor”.
El sorteo se celebrará el próximo 15 de julio a las 20:00 horas.
Paneles y reflexiones para un México cooperativo
Durante la jornada se llevaron a cabo paneles y conversatorios con temas como:
- Retos y oportunidades en el sector de las finanzas sociales
- Acciones de construcción en territorio por un mundo mejor
- Cooperativismo en lo cotidiano
Este evento generó acuerdos y compromisos conjuntos para seguir fortaleciendo el sector social de la economía. Desde el INAES, Catalina Monreal subrayó que seguirán trabajando con todos los niveles de gobierno para impulsar los principios de justicia, cooperación y bienestar compartido.
“El pueblo organizado en torno a la economía social es la forma más viable de mejorar la calidad de vida, especialmente de las mujeres y niñas a lo largo y ancho del país”.
Deja una respuesta