EUA lanza advertencia a México: podrían frenar importación de ganado si no combaten plaga

Las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos siguen creciendo. Ahora, la secretaria de Agricultura de EUA, Brooke Rollins, advirtió que si México no actúa rápidamente para eliminar barreras operativas contra una plaga peligrosa, se podrían restringir las importaciones de ganado mexicano, incluyendo vacuno, bisonte y equino.

 

Todo gira en torno al gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), una plaga cuyas larvas se alimentan del tejido vivo de mamíferos, causando enormes pérdidas económicas al sector ganadero. Estados Unidos sostiene que México está poniendo trabas a los esfuerzos de erradicación, principalmente al limitar el trabajo de la empresa Dynamic Aviation, encargada de liberar moscas estériles para controlar la plaga.

 

¿Qué reclama Estados Unidos?

Rollins hizo públicos los reclamos mediante una carta enviada al secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué. Acusa que:

 

México aplica aranceles a equipos, piezas de aeronaves y a los propios envíos de moscas estériles.

 

La autorización de trabajo para Dynamic Aviation es de apenas 60 días, operando solo seis días a la semana, cuando se requiere actividad diaria para que la estrategia sea efectiva.

 

Por esto, EUA exigió tres acciones inmediatas:

 

  • Facilitar un permiso operativo de al menos un año para Dynamic Aviation.

 

  • Eliminar aranceles a todo material relacionado con la erradicación del gusano barrenador.

 

  • Designar un contacto de alto nivel que coordine directamente con el USDA para agilizar trámites.

 

Si no hay respuesta antes del 30 de abril, el gobierno estadounidense advirtió que procederá a restringir las importaciones mexicanas de animales vivos.

 

¿Por qué importa tanto esta plaga?

El gusano barrenador puede provocar lesiones severas y mortales en el ganado, afectando gravemente a los productores y la industria cárnica. México ha trabajado anteriormente con Estados Unidos para mantener erradicada la plaga en regiones fronterizas, pero estos recientes obstáculos administrativos han elevado la tensión.

 

Esta nueva amenaza comercial se suma a los desencuentros políticos recientes entre México y EUA, en medio de discursos electorales en los que algunos políticos estadounidenses han usado el tema migratorio y comercial con México como parte de sus campañas.

 

Por ahora, México enfrenta la presión de resolver este tema rápidamente para evitar impactos económicos severos en su sector ganadero.