En Zacatecas, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, sostuvo un encuentro con el gobernador del estado, David Monreal Ávila, y con el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, con el objetivo de fortalecer la coordinación académica, cultural y científica entre ambas instituciones.
En ese marco, Lomelí Vanegas destacó la relación histórica de cooperación entre la UNAM y la UAZ, y propuso el lanzamiento de proyectos conjuntos en áreas como la cultura de paz, la seguridad universitaria, la preservación del patrimonio y el desarrollo institucional.
El rector de la UNAM también recordó sus raíces zacatecanas y aprovechó para invitar a personas de todo México a visitar el estado, disfrutar su patrimonio arquitectónico, su cultura y su variada gastronomía.
Durante su visita, Lomelí Vanegas presentó el libro Revolución y reconstrucción: la economía política del México posrevolucionario, 1917 – 1938, en el Teatro Fernando Calderón, en un acto acompañado por autoridades universitarias y locales.
Un punto relevante de la gira fue el anuncio de un acuerdo de colaboración entre la UNAM y el Fondo Cultural Zacatecas, mediante el cual se busca involucrar al Programa Universitario de Estudios de la Ciudad (PUEC) de la UNAM para apoyar la reflexión, planeación y revitalización del Centro Histórico de Zacatecas.
El convenio contempla la organización de mesas de trabajo, conferencias y proyectos académicos enfocados en la protección del patrimonio local, además del intercambio con especialistas universitarios.
Esta alianza cobra relevancia por el carácter patrimonial de sitios emblemáticos como el Cerro de la Bufa, reconocido como parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO bajo la denominación “Ruta Wixárika por los sitios sagrados hasta Wirikuta”, donde el cerro representa un enclave cultural y espiritual.
También destacan recintos como el Museo Pedro Coronel, ubicado en un antiguo colegio jesuita, que alberga colecciones de arte nacional e internacional y forma parte esencial del entramado cultural zacatecano.
Al cierre de su visita, el rector de la UNAM hizo un llamado a fortalecer la vinculación institucional y a promover Zacatecas como un destino cultural, arquitectónico y gastronómico, con el propósito de atraer turismo, conocimiento y desarrollo académico al estado.
Deja una respuesta