Ciudad de México, 27 de julio de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la democracia participativa y la inclusión social, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) promueve activamente la participación de las personas mayores en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. En una jornada informativa realizada en el Centro de Soluciones Ciudadanas de la alcaldía Benito Juárez, las consejeras electorales Maira Melisa Guerra Pulido y Erika Estrada Ruiz explicaron la importancia de este mecanismo para construir comunidades más fuertes y conectadas.
El Presupuesto Participativo destina el 4% del presupuesto de cada alcaldía para que los propios habitantes decidan en qué proyectos invertir para mejorar su entorno. “¿Quién conoce mejor las necesidades de nuestras colonias que nosotros mismos? Caminamos sus calles, las disfrutamos y también las sufrimos. Por eso es vital que la ciudadanía proponga y vote por las mejoras que quieren ver”, afirmó Maira Melisa Guerra Pulido durante su intervención.
Por su parte, Erika Estrada Ruiz anunció que la consulta será accesible del 4 al 14 de agosto a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI), permitiendo que incluso personas en prisión preventiva, quienes estén en estado de postración, sus cuidadoras primarias y ciudadanos en el extranjero puedan participar sin salir de casa. “Solo es necesario registrarse en la aplicación y elegir el proyecto que más beneficie a la comunidad”, detalló.
Para quienes tengan dudas o requieran ayuda para usar la plataforma, el IECM puso a disposición un Centro de Información Telefónica y un servicio de Chatbot vía WhatsApp, asegurando así que nadie se quede fuera de esta oportunidad de participación ciudadana.
Este llamado se suma a la colaboración activa entre el IECM y la alcaldía Benito Juárez, representada por Adrián González Bruzzone y Román Castro Esquivel, quienes trabajan para fortalecer la vinculación vecinal y garantizar que la voz de todos, especialmente de las personas mayores, sea escuchada y tomada en cuenta.
La Consulta de Presupuesto Participativo 2025 es un paso más hacia una Ciudad de México donde las decisiones se construyan en conjunto y se reflejen en mejoras tangibles para cada comunidad.
Deja una respuesta