Salarios justos para todos: STyFE presenta guía para combatir desigualdad en el trabajo

En el marco del Día Internacional de la Igualdad Salarial, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) presentó la herramienta “Auditorías Internas de Igualdad Salarial”, un documento de apoyo dirigido a empresas y organizaciones para identificar, analizar y reducir las brechas salariales de género en los centros de trabajo.

Durante la presentación, realizada en el Museo de la Fotografía, la titular de STyFE, Inés González Nicolás, destacó que la herramienta permite revisar los salarios de manera objetiva, asegurando que trabajos de igual valor y responsabilidad reciban una remuneración equitativa, tal como lo establece el Convenio 100 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Con acciones afirmativas como esta, nuestra ciudad puede convertirse en un referente positivo en materia de igualdad laboral”, afirmó González Nicolás, e hizo un llamado a empresas y sindicatos a trabajar de manera conjunta para cerrar la brecha salarial.

Constanza Carrasco, Coordinadora del área de incidencia de Intersecta, Organización para la Igualdad, A.C., calificó la iniciativa como un gran acierto, pues brinda a las personas empleadoras las herramientas necesarias para cumplir con la ley y atender las brechas de género.

Entre los asistentes a la presentación estuvieron Ana Heatley Tejada, Coordinadora Nacional de Proyecto de la OIT en México y Cuba; Gerardo Gámez Pacheco, Secretario General de COPARMEX; y Ada Hermelinda Salazar Loza, Secretaria General de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA).

El documento, que se puede consultar en la página oficial de STyFE, ofrece orientaciones adaptables al tamaño de la empresa, su estructura interna y sector de actividad, y forma parte del material complementario de la guía “Brecha Salarial de Género: ideas para cerrarla”, consolidando el compromiso del gobierno capitalino para promover la igualdad salarial de todas las personas trabajadoras.

Consulta la herramienta completa aquí: Auditorías Internas de Igualdad Salarial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *