Ciudad de México, 22 de julio de 2025.-En un multitudinario acto en el Zócalo capitalino, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con la educación al entregar 20 mil nuevas Becas de Transporte para Estudiantes Universitarios, sumando ya más de 75 mil beneficiarios y con la meta de llegar a 100 mil en 2026.
“Nadie debe dejar de estudiar por no tener cómo llegar a la escuela. Este programa garantiza el derecho a la educación y busca erradicar la deserción escolar por causas económicas”, expresó Brugada frente a miles de jóvenes. La mandataria recalcó que se trabaja para que el beneficio llegue a todos los estudiantes universitarios de la capital, como parte de su visión de una ciudad más justa e igualitaria.
Además de facilitar el traslado a las aulas, Brugada subrayó que el objetivo de estas becas es formar profesionistas con conciencia social, comprometidos con sus comunidades: “Necesitamos ingenieras, médicas, científicos, artistas, poetas; que el conocimiento sea una herramienta para transformar la realidad”.
Durante el evento, se destacó que este esfuerzo forma parte de una inversión social histórica de 9 mil millones de pesos que ha beneficiado a cerca de 2 millones de personas en lo que va del año.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, señaló que la beca “transporta hacia el futuro la certeza de que la educación pública y gratuita seguirá siendo la herramienta más poderosa para lograr la justicia social”. Agregó que la Nueva Escuela Mexicana, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como misión eliminar los obstáculos que impiden a cada mexicano desarrollar todas sus capacidades.
Finalmente, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo, destacó que este programa es único en el país y se ejecuta bajo una política de voluntad, velocidad y volumen (3V), garantizando tanto la movilidad como el derecho a la educación de la juventud capitalina.
Deja una respuesta