Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025. – Lo que para muchos es basura, en la capital del país se transforma en una nueva oportunidad. La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) anunció la renovación de su alianza con ECOCE para reforzar el programa “Mercado de Trueque”, una iniciativa pionera que promueve el reciclaje, la economía circular y la corresponsabilidad ciudadana en favor del planeta.
El convenio contempla la instalación de camiones y contenedores especiales para acopio, así como la clasificación de materiales reciclables y la elaboración de reportes ambientales que documentan los beneficios de cada jornada. Con ello, se busca impedir que toneladas de residuos terminen en rellenos sanitarios, tiraderos o ecosistemas como ríos y mares, donde provocan graves daños al agua, al suelo y al aire.
“Estas alianzas son claves para seguir fortaleciendo el «Mercado de Trueque»”, señaló la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, quien destacó que el proyecto también reforzará su componente educativo, acercando actividades de sensibilización y orientación a las familias capitalinas.
Por su parte, Jorge Terrazas, director general de ECOCE, subrayó que este programa “es mucho más que un acopio: es un punto de encuentro entre la ciudadanía, la educación y la sostenibilidad. Fomentar hábitos responsables desde lo cotidiano transforma la manera en que vivimos nuestras ciudades y abre el camino hacia una cultura ambiental sólida y participativa”.
Los resultados respaldan el esfuerzo: 199,179 kilos de materiales reciclados entre 2019 y agosto de 2025, de los cuales un 35% corresponde a vidrio (69,432 kg), 18% a cartón (36,211 kg) y 17% a PET (34,504 kg). El resto se distribuye en papel, aluminio, hojalata, PEAD y empaques plásticos flexibles.
El “Mercado de Trueque” no solo impulsa prácticas sostenibles, sino que convierte la participación ciudadana en un acto de corresponsabilidad ambiental, generando beneficios tangibles para la ciudad y sus habitantes.
Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso de reducir la generación de residuos sólidos urbanos y fortalecer la economía circular con la participación activa de empresas y ciudadanía.
Deja una respuesta