“Nos dejaron solos”: policías de la CDMX reclaman abandono tras agresiones del 2 de octubre

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025 — Cientos de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se manifestaron este lunes en la Plaza de la Constitución para exigir justicia, respeto a sus derechos humanos y la destitución de los mandos responsables del operativo del pasado 2 de octubre, donde decenas de uniformados resultaron heridos durante los disturbios registrados en la marcha conmemorativa de Tlatelolco.

La concentración comenzó alrededor de las 13:00 horas en el Zócalo capitalino, donde los policías expresaron su descontento por lo que calificaron como “falta de apoyo institucional” y “acoso laboral” tras los hechos violentos. Los inconformes demandaron mejores condiciones laborales y un alto a las represalias internas hacia quienes han denunciado irregularidades.

El operativo del 2 de octubre dejó un saldo de 94 policías hospitalizados, de los cuales cinco permanecen internados, dos en estado delicado, mientras que 89 ya fueron dados de alta. Además, se reportaron 29 civiles lesionados y múltiples actos de vandalismo y saqueos en el Centro Histórico, incluyendo daños a un centro joyero ubicado en el Zócalo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la cual continúa las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de los actos delictivos ocurridos durante los enfrentamientos.

Durante la protesta de este lunes, los policías reiteraron su llamado al gobierno capitalino para que se garantice su seguridad y se reconozca su labor en el mantenimiento del orden público. “También somos trabajadores, también tenemos derechos”, expresaron algunos de los manifestantes.

Con esta movilización, los agentes buscan visibilizar las condiciones en las que desempeñan su labor y exigir justicia ante los abusos y agresiones sufridas, tanto por civiles durante los operativos, como dentro de la propia corporación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *