Mayotzincuepa: La Ciudad de México se llena de magia con el primer Festival de Circo

Ciudad de México, 11 de julio de 2025.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció la primera edición del Festival de Circo: Mayotzincuepa, un evento que transformará la capital en un gran escenario para promover las artes circenses y fortalecer las redes entre artistas nacionales e internacionales.

Con funciones gratuitas en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Fábrica de Artes y Oficios Cosmos (FARO) y en las alcaldías Iztacalco, Magdalena Contreras y Tlalpan, el festival ofrecerá una experiencia diversa que combina tradición, innovación y comunidad.

El nombre del festival, Mayotzincuepa, significa “el regreso de lo venerable”, simbolizando un ciclo que se renueva para transformar el presente sin perder la memoria histórica del circo. Más que un evento, es un espacio para honrar a las y los artistas circenses, su destreza y su capacidad para conmover y crear vínculos colectivos.

La inauguración correrá a cargo de la reconocida compañía canadiense Le Monastère, con su espectáculo “La reunión – cabaret de circo sin fronteras”, que se presentará el jueves 17 de julio a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Este cabaret contemporáneo, originario de Montreal, llega por primera vez a México con una fusión de artistas mexicanos y canadienses que promete cautivar al público con una experiencia inmersiva y profundamente humana.

Durante el festival, la magia continuará con presentaciones como “Hotentote” de Cirko Alebrije, una obra que usa la fantasía de los alebrijes para explorar nuestras raíces, y “Esto no es una varieté” de la compañía Somos Flow / Cirko Indómito, que reúne a diversos colectivos circenses en un espectáculo vibrante con música en vivo.

En la FARO Cosmos, el festival abrirá un espacio para la formación con talleres de acrobacia, danza aérea, clown, vogue y mucho más, abiertos a todo el público. Destaca también el Primer Encuentro de Circo LGBTTQIA+ México, un espacio de creación, resistencia y comunidad que se celebrará el jueves 17 de julio, con actividades y shows que promueven la diversidad y el autocuidado.

Además, los circos itinerantes “Glez Family Circus”, “Circo Darley” y “Circo Garabatos” ofrecerán funciones gratuitas en diferentes alcaldías, acercando el arte circense a familias y niños con presentaciones llenas de color y alegría.

“El circo es un espectáculo que enamora a todas las generaciones y este festival es una oportunidad única para celebrar y fortalecer esta tradición en nuestra ciudad,” comentó Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios.

Con esta primera edición, la Ciudad de México da un paso firme para posicionarse como un punto de encuentro cultural donde las artes circenses no solo se exhiben, sino que se transforman y crecen como una comunidad viva y creativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *