Más allá de las urnas: impulsan cultura democrática desde las bibliotecas

Ciudad de México, 5 de agosto de 2025 — Con el firme propósito de sembrar las semillas de una ciudadanía más crítica, informada y participativa, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) firmaron un convenio que marca un paso importante en la construcción de una cultura democrática.

El acuerdo incluye la donación de 21 mil 984 volúmenes del acervo bibliohemerográfico del Tribunal Electoral a la SECTEI, los cuales serán distribuidos en la red de bibliotecas públicas capitalinas. Esta acción busca ampliar el acceso al conocimiento jurídico y fortalecer la educación cívica desde una visión inclusiva y social.

Durante la ceremonia, Pablo Yanes Rizo, titular de la SECTEI, subrayó el valor simbólico y práctico de esta entrega:

“Un libro cerrado es un libro muerto… Necesitamos libros abiertos, una cultura de la lectura como base de una sociedad informada y deliberativa.”

Yanes Rizo también destacó que esta donación permitirá avanzar en la socialización del conocimiento jurídico, una herramienta esencial para entender el diseño imaginario de la sociedad que aspiramos construir.

Por parte del TEPJF, Jorge Enrique Mata Gómez, coordinador general de la Oficina de la Presidencia, afirmó que el Tribunal no solo resuelve controversias electorales, sino que también actúa como un promotor activo de los valores democráticos.

“La democracia no solo vive en las urnas. Se construye día a día en las aulas, en los espacios de diálogo y en la garantía de los derechos de todas y todos”, expresó.

En el acto también participaron la subsecretaria de Educación, Etelvina Sandoval Flores; el secretario de Administración del TEPJF, Hilario Pérez León; y el director general de Documentación, Agustín Millán Gómez.

Con esta alianza institucional, SECTEI y TEPJF colocan la lectura, el pensamiento crítico y el conocimiento jurídico al centro de la formación ciudadana, reafirmando que la democracia se educa, se construye y se vive en comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *