Lluvia sin precedentes inunda CDMX: Xochimilco y Metrobús, entre los más afectados

La intensa lluvia registrada el pasado 31 de julio de 2025 en la Ciudad de México provocó severas afectaciones en al menos 11 alcaldías, siendo Xochimilco uno de los puntos más críticos debido al desbordamiento del río San Buenaventura, que inundó calles y espacios habitacionales con niveles de agua de hasta 50 centímetros.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informó que la precipitación acumulada alcanzó los 26 millones de metros cúbicos tan solo en la capital, mientras que en la zona metropolitana la cifra superó los 48 millones de metros cúbicos, un volumen de agua sin precedentes para una sola jornada.

Además del río San Buenaventura, también se desbordó el río San Borja, lo que incrementó el número de zonas afectadas. Las alcaldías con mayores daños fueron Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tlalpan, Tláhuac y Miguel Hidalgo.

Caos en el transporte

Las lluvias también paralizaron la movilidad en varias zonas de la ciudad. Se suspendió el servicio en 10 estaciones de la Línea 1 del Metrobús, y el Tren Ligero presentó fallas, particularmente en la terminal de Tasqueña, donde una unidad quedó atascada debido a las inundaciones en dirección a Xochimilco.

Daños materiales y atención de emergencia

Se reportaron al menos 15 viviendas con afectaciones directas y cuatro vehículos varados en vialidades principales. Las imágenes de automóviles atrapados y vecinos utilizando cubetas para sacar agua de sus casas se multiplicaron en redes sociales.

En zonas como Vaqueritos (Xochimilco), brigadas de Protección Civil y personal de alcaldías trabajaron durante la noche para contener el agua, desazolvar alcantarillas y apoyar a las personas damnificadas.

Llamado a la precaución

Ante el riesgo de nuevas lluvias, las autoridades han emitido recomendaciones para evitar transitar por zonas inundadas, mantenerse informados a través de canales oficiales y atender cualquier señal de alerta emitida por Protección Civil.


Principales afectaciones:

  • Desbordamiento de los ríos San Buenaventura y San Borja.

  • Inundaciones de hasta 50 cm en zonas habitacionales.

  • Suspensión parcial del Metrobús Línea 1 y Tren Ligero.

  • Más de 26 millones de m³ de agua acumulados solo en CDMX.

  • 15 viviendas dañadas y vehículos varados.

  • Afectaciones en 11 alcaldías de la ciudad.

Las autoridades capitalinas se mantienen en alerta para responder ante cualquier emergencia adicional derivada del exceso de agua en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *