Escándalo sin fin: Filtran presunta deuda de “Lady Racista” por 147 mil pesos

Ciudad de México, 9 de julio de 2025 – A la polémica que rodea a Ximena “N”, la mujer de nacionalidad argentina apodada en redes como “Lady Racista”, ahora se suma una presunta deuda por 147 mil pesos, según un documento que habría sido filtrado recientemente.

De los insultos al escarnio público

Ximena “N” se volvió viral hace unas semanas luego de ser captada en video insultando con expresiones clasistas y racistas a un policía de tránsito en la colonia Hipódromo Condesa. El material, ampliamente compartido en redes sociales, generó una oleada de indignación y rechazo, convirtiéndola en símbolo de la discriminación y la intolerancia.

Rechazo social y proceso legal

El incidente no pasó desapercibido para las autoridades capitalinas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el agente agredido presentó una denuncia formal, mientras que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una investigación en su contra. Además, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) intervino en el caso.

Diversos sectores de la sociedad exigieron que se tomen medidas contundentes para erradicar este tipo de conductas discriminatorias.

¿Nueva polémica financiera?

Ahora, la controversia se profundiza con la supuesta filtración de un documento que revela una deuda de Ximena “N” por un monto aproximado de 147 mil pesos. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la autenticidad del documento, el hecho ha sido ampliamente comentado en plataformas digitales, donde muchos usuarios consideran que esto refleja una imagen aún más negativa de la mujer que se volvió tendencia por su agresión verbal.

¿Qué sigue para “Lady Racista”?

Mientras avanza la investigación por los insultos al policía, la revelación de esta presunta deuda suma presión pública sobre Ximena “N”, quien hasta el momento no ha ofrecido una disculpa pública ni emitido declaraciones sobre su situación legal o financiera.

El caso se ha convertido en un espejo de debates sociales sobre la discriminación, el clasismo y el respeto a la autoridad en la Ciudad de México, y sigue generando conversación entre ciudadanos, medios y autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *