Cuidar el suelo, cuidar la vida: SEDEMA llama a proteger el corazón de los ecosistemas

Ciudad de México, 8 de julio de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México lanzó un llamado urgente a proteger este recurso vital que sostiene los ecosistemas, provee alimento, regula el agua y alberga una inmensa biodiversidad, desde la megafauna hasta los microorganismos esenciales.

Desde 1963, esta conmemoración rinde homenaje al trabajo del científico estadounidense Dr. Hugh Hammond Bennet, pionero en estudiar cómo el estado del suelo incide directamente en la capacidad reproductiva de la tierra. En su honor, cada 7 de julio se busca crear conciencia sobre la importancia del manejo sostenible del suelo como base del equilibrio ambiental.

“El suelo no es tierra muerta, es un sistema vivo y dinámico que debemos respetar”, afirmó la SEDEMA a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA). El llamado cobra fuerza ante las crecientes amenazas de degradación provocadas por la actividad humana, que acelera procesos como la erosión, la contaminación y la pérdida de nutrientes y biodiversidad.

La degradación del suelo puede ser:

  • Física, como la compactación o pérdida de porosidad que impide el paso del aire y el agua.

  • Química, con efectos como la acidificación o salinización.

  • Biológica, al reducir la materia orgánica y los microorganismos que lo nutren.

Frente a este panorama, la Ciudad de México ha apostado por recuperar saberes ancestrales, como el uso de chinampas y terrazas agrícolas, declaradas recientemente Patrimonio Biocultural de la capital, que promueven una agricultura sostenible y resiliente.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, subrayaron que la conservación del suelo es una tarea compartida: “Cuidar el suelo es cuidar la vida misma, y todas y todos podemos contribuir”.

Con estas acciones, la capital reafirma su papel como una ciudad que apuesta por la justicia ambiental, el conocimiento tradicional y la sostenibilidad como pilares de su política pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *