Circo Sin Fronteras: Festival Mayotzincuepa Une Talentos Mexicanos y Canadienses en Gran Estreno

Ciudad de México, 19 de julio de 2025 — Con una noche llena de emoción, riesgo y belleza artística, la Compañía canadiense Le Monastère abrió oficialmente el primer Festival de Circo Mayotzincuepa con la puesta en escena de “La reunión – cabaret de circo sin fronteras”, función única celebrada en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con la Delegación General de Québec en México y PROD.G, busca fortalecer la comunidad circense nacional, promoviendo la profesionalización, la inclusión y el intercambio cultural entre artistas mexicanos e internacionales. La participación de talentos locales, seleccionados mediante audiciones organizadas por Le Monastère, reafirma el compromiso del festival con el impulso al talento nacional y la construcción de redes artísticas horizontales.

Durante la ceremonia inaugural estuvieron presentes Ana Francis López-Bayghen, secretaria de Cultura de la CDMX; Julia Cabrera, directora del Sistema de Teatros; Dominique Corme, agregado cultural de Quebec en México; Guillaume, director artístico de Le Monastère; y Julia Sánchez, representante de PROD.G.

En sus palabras, Ana Francis López-Bayghen destacó la importancia del festival como un espacio para el diálogo y la colaboración:
«Queremos que este festival sea la semilla de algo mucho más grande: circo en escuelas, bares y utopías. Que niñas y niños se enamoren del arte circense y que las y los artistas puedan vivir dignamente de su pasión.»

La función inaugural combinó acrobacia, poesía visual y una conexión emocional profunda, en un espectáculo que fusionó lo mejor del circo contemporáneo de Canadá y México, ofreciendo al público capitalino una experiencia inmersiva y vibrante.

Dominique Corme celebró esta alianza cultural:
«Este encuentro simboliza mucho más que un espectáculo; es un diálogo artístico y humano entre Quebec y México, unidos por la creatividad y la pasión por las artes escénicas.»

El Festival Mayotzincuepa se proyecta como una plataforma de crecimiento colectivo, que incluye funciones, talleres y encuentros dirigidos a ofrecer herramientas, visibilidad y nuevos canales de creación para artistas circenses. La visión es clara: expandir este modelo a otras ciudades del país, consolidando un circuito internacional de circo contemporáneo.

Le Monastère, con su propuesta de circo cabaret contemporáneo íntimo y provocador, se convierte en un puente escénico que revitaliza y enriquece el panorama circense mexicano, marcando el inicio de una nueva etapa para este arte en la capital.

Para más información sobre las actividades culturales en la Ciudad de México, consulta la Cartelera CDMX en https://cartelera.cdmx.gob.mx y las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *