CDMX sede de la gran jornada nacional de procuradores en defensa de la niñez

Con un firme compromiso por garantizar una vida libre de violencia y promover el pleno acceso a sus derechos, procuradores estatales y municipales concluyeron la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, realizada por primera vez en la Ciudad de México.

Organizado de manera conjunta por los sistemas DIF nacional y de la capital, el evento reunió a más de 1,500 funcionarios de 21 estados y 504 municipios, quienes participaron de manera presencial y virtual durante dos días en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Durante la capacitación se abordaron temas cruciales como técnicas de comunicación empática con víctimas, protocolos contra la violencia sexual infantil, el marco legal de las procuradurías municipales y la importancia del autocuidado del personal que atiende casos de violencia. Además, se enfatizó la creación de espacios amigables y la implementación de estrategias de escucha activa y participación infantil, especialmente de cara a la Jornada Nacional de Concientización sobre Abuso y Maltrato Infantil, que se realizará el próximo 8 de septiembre en escuelas de todo el país.

La directora general del DIF CDMX, Beatriz Rojas, destacó que “este encuentro es un paso firme hacia la construcción de un país donde la niñez y la adolescencia sean realmente el centro de la agenda pública”, y subrayó que “la suma de esfuerzos siempre genera grandes cambios”.

Por su parte, María del Rocío García Pérez, titular del DIF nacional, enfatizó que “seremos tan fuertes que tendremos a todas las niñas y niños felices en México; nuestra labor es protegerlos, cuidarlos y garantizarles bienestar”.

La procuradora federal Fabiola Salas aseguró que “la protección integral de la infancia requiere procuradurías fortalecidas, sensibles y capacitadas”, mientras que Rafael Bustamante, procurador del DIF CDMX, resaltó la importancia de trabajar coordinadamente, dejando de lado la burocracia para ofrecer un servicio humano y especializado.

En la clausura del evento participaron representantes del DIF de Chiapas y Hidalgo, así como integrantes de instituciones públicas, privadas y académicas, reafirmando el compromiso de continuar fortaleciendo la protección de la infancia en todo el país.

Asimismo, se anunció que la próxima capacitación nacional se realizará en Chiapas, consolidando la capacitación continua de quienes velan por los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *