Ciudad de México, 21 de julio de 2025 — Una marea de piezas blancas y negras conquistó la plancha del Zócalo capitalino con la celebración del Festival de Ajedrez México-Tenochtitlan, donde más de 6 mil participantes —entre ajedrecistas, familias y aficionados— se dieron cita para vivir un día lleno de estrategia, cultura y comunidad.
Organizado por la Secretaría de Cultura capitalina y el programa PILARES, el festival fue un despliegue monumental del llamado “gimnasio de la mente”. Desde torneos masivos hasta ajedrez humano, la jornada demostró que el ajedrez en la Ciudad de México no solo está vivo, sino en plena expansión.
Durante la inauguración, el titular de SECTEI, Pablo Enrique Yanes Rizo, subrayó el impulso que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, brinda al ajedrez como herramienta educativa. A su vez, Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Cultura, destacó la importancia del juego como un ejercicio mental de libertad e inteligencia.
Pero el ajedrez también se conectó con la economía, según lo expresó Manola Zabalza Aldama, secretaria de Desarrollo Económico, quien celebró que “el ajedrez encarna los valores que debería tener la economía de la ciudad: reglas claras, respeto mutuo y un mundo de posibilidades”.
El festival contó con la presencia de diversas autoridades como Javier Jesús Peralta Pérez, del Instituto del Deporte; Inés González Nicolás, secretaria del Trabajo; Nadine Gasman Zylbermann, secretaria de Salud; y Eréndira Cruzvillegas Fuentes, consejera jurídica local, entre otros.
Uno de los momentos más destacados fue el Torneo Tenochtitlan, donde los mejores ajedrecistas de PILARES compitieron por el título en seis categorías. A la par, se celebraron 90 torneos Round Robin, 24 Wimbledon, simultáneas, partidas de Chessboxing, ajedrez gigante, juego libre y hasta un emocionante ajedrez humano.
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México puso el broche artístico, interpretando obras de Beethoven, Mozart y Juventino Rosas, mientras las jugadas se sucedían sobre los tableros.
Además, el festival incluyó clases magistrales, conferencias con grandes figuras del ajedrez internacional, espacios de resolución de problemas y una serie de premios cortesía de Oppo, Six Flags y Euromaquinas, que entregaron tabletas, audífonos, tableros, pases a parques y mucho más.
El Festival de Ajedrez México-Tenochtitlan no solo llenó de piezas y jugadas el corazón de la ciudad, también dejó claro que el ajedrez es una poderosa herramienta para construir comunidad, fortalecer la educación y disfrutar en familia.
Deja una respuesta