Memoria y respeto: buscan declarar día local para víctimas de transfobia en la capital

La Ciudad de México podría contar próximamente con una fecha dedicada a recordar a las personas trans que han sido víctimas de violencia, odio y discriminación. La Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso capitalino aprobó el dictamen que impulsa declarar el 24 de noviembre de cada año como el “Día Local de la Memoria Transgénero”, propuesta presentada por la diputada Diana Sánchez Barrios.

Durante la sesión extraordinaria, el presidente de la comisión, Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA), destacó que esta iniciativa busca visibilizar a la comunidad trans, reconocer sus luchas y derechos, y promover una agenda de igualdad libre de prejuicios y violencia. “Conmemorar este día es un acto de memoria, de reconocimiento y de compromiso con la igualdad sustantiva”, señaló.

A pesar de los avances en la apertura social hacia las poblaciones LGBTTTIQ+, las personas transexuales, transgénero y travestis siguen siendo uno de los grupos más vulnerables. Datos del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio muestran que, de 2021 a 2024, los asesinatos de personas trans representaron un número alarmante dentro de los casos de violencia hacia la comunidad LGBTTTI:

  • 2021: 55 de 77 casos de asesinatos fueron contra personas trans.

  • 2022: 13 de 55 casos.

  • 2023: 43 de 57 casos.

  • 2024: 43 de 97 casos.

Estos números evidencian la persistente violencia que enfrenta esta población en México.

El Día Internacional de la Memoria Trans, que se celebra cada 20 de noviembre, surgió en 1999 para recordar a Rita Hester, una mujer trans afroamericana asesinada en 1998, cuya labor por los derechos trans y la educación cultural dejó un legado que hoy inspira iniciativas similares en todo el mundo.

Con la aprobación de esta propuesta en el Congreso de la Ciudad de México, se busca garantizar que la memoria de las víctimas de transfobia se mantenga viva, mientras se fomenta una cultura de respeto e inclusión hacia todas las personas trans.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *