Planazo en CDMX: teatro, arte y fiesta para cerrar agosto con todo

CDMX a 30 de agosto, 2025.- El último fin de semana de agosto llega cargado de planes imperdibles en la Ciudad de México. Desde una fiesta con mezcal y cumbia psicodélica, hasta una obra de teatro que ha marcado generaciones y una exposición con un fuerte trasfondo político, la CDMX se convierte una vez más en un epicentro cultural y de entretenimiento.

Si aún no sabes qué hacer, aquí tienes tres recomendaciones para exprimir la ciudad al máximo.

 

Fiesta imperdible: Ticuchi celebra su sexto aniversario

El icónico bar de Polanco, famoso por su selección de mezcales y destilados, festeja seis años de vida este sábado 30 de agosto con una fiesta en el Club San Luis, Roma Sur.

La velada promete música en vivo con Sonido Gallo Negro, cumbia psicodélica de la más intensa, y coctelería de El Gallo Altanero, traído desde Guadalajara.

Dirección: San Luis Potosí 26, Roma Sur
Horario: 21:00 a 4:00 horas
Boletos: $2,400 por persona (incluye todos los cocteles de la noche, disponibles en Open Table)

 

Teatro que sacude: “Equus” en el Teatro Milán

El clásico de Peter Shaffer, estrenado en los 70, regresa a escena en una versión dirigida por Miguel Septién, donde el movimiento corporal de los actores se convierte en un lenguaje tan poderoso como los diálogos.

La trama sigue a un psiquiatra que enfrenta un caso perturbador: un joven que cegó brutalmente a seis caballos. Pero la sesión terapéutica pronto se convierte en un viaje de autodescubrimiento para ambos.

Lugar: Teatro Milán, Lucerna 64, Juárez
Fechas: del 8 de agosto al 28 de septiembre
Horarios: viernes 20:00, sábado 19:00 y domingo 17:00
Boletos: $600 y $800

 

Arte con causa: Rini Templeton en el MUAC

Este sábado abre la muestra “Rini Templeton. Apuntes”, dentro de la línea curatorial Colección MUAC. Genealogías y disidencias.

Templeton, artista comprometida con causas políticas y sociales, documentó luchas y movilizaciones a través de dibujos, acuarelas y tintas que usaba como herramientas de denuncia. La exposición recupera su archivo con más de 76 cuadernos de apuntes que retratan su mirada crítica sobre la injusticia y la organización social.

Lugar: MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo)
Inauguración: sábado 30 de agosto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *