Pancho Poza: el paraíso escondido de Veracruz para acampar entre cascadas y pozas turquesa

En el corazón de Veracruz, a poco más de una hora de Xalapa, existe un lugar que parece sacado de una postal: Pancho Poza, una reserva natural protegida de 50 hectáreas en el municipio de Altotonga, que combina senderos boscosos, pozas de aguas cristalinas, arroyos de montaña y una cascada que cae directamente en una poza azul turquesa. Aunque poco conocido fuera del estado, este lugar es un tesoro para quienes buscan contacto directo con la naturaleza, tranquilidad y aventura, todo sin gastar un solo peso: el acceso es completamente gratuito.

A diferencia de las playas del Golfo, este destino es perfecto para quienes prefieren climas frescos y el sonido del agua corriendo entre árboles altos. Pancho Poza es ideal para hacer senderismo ligero, correr, hacer picnic o simplemente relajarse en una de sus múltiples pozas, cuyas profundidades varían y donde es posible nadar con precaución. Eso sí, las corrientes en algunas zonas pueden ser fuertes, por lo que se recomienda extremar cuidados, especialmente con niños o personas que no saben nadar.

Cascada en Pancho Poza

Uno de los mayores atractivos del lugar es que se puede acampar. Pasar la noche bajo las estrellas, con el rumor de la cascada de fondo, es una experiencia que pocos lugares ofrecen. Si decides quedarte, lleva abrigo, ya que el clima por la madrugada puede tornarse bastante frío, y recuerda apagar tu fogata antes de dormir. Además, Pancho Poza es pet friendly, así que puedes llevar a tu mascota, siempre con responsabilidad.

Si bien los fines de semana pueden llegar familias de municipios cercanos, el ambiente se mantiene mayormente tranquilo. Hay zonas acondicionadas con parrillas junto al río para que prepares tu comida al aire libre, aunque es obligatorio recoger tu basura. No olvides llevar traje de baño, repelente, bloqueador solar, agua y ropa de cambio.

¿Qué más puedes visitar en los alrededores?

Si estás explorando la zona, puedes aprovechar para visitar otros lugares igualmente espectaculares a menos de una hora de distancia. Uno de ellos es el Cofre de Perote, una montaña con 4,282 metros sobre el nivel del mar, que forma parte de un parque nacional. Puedes subir en auto por una carretera de terracería hasta la cima o hacerlo caminando, aunque en ese caso es recomendable ir con un guía.

Otra opción es la Laguna de Alchichica, ubicada en el límite entre Veracruz y Puebla. Esta laguna de origen volcánico destaca por sus aguas azul profundo y formaciones de roca blanca que le dan un aspecto casi extraterrestre. Es un sitio envuelto en leyendas, desde avistamientos de ovnis hasta la presencia de una sirena en sus aguas. Eso sí, aunque es un lugar para maravillarse y tomar fotos, no se recomienda acampar allí.

Por último, si prefieres algo más urbano pero con encanto veracruzano, puedes dedicar una tarde a recorrer Xalapa, la capital del estado. Conocida como la “ciudad de las flores”, es ideal para pasear entre cafeterías, parques y callejones llenos de cultura, como el famoso Callejón del Diamante.

Ya sea que busques sumergirte en aguas frías, caminar entre árboles, dormir bajo el cielo estrellado o simplemente desconectar del ruido urbano, Pancho Poza y sus alrededores ofrecen una escapada natural inolvidable sin salir del centro de Veracruz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *