¡Haz arte en stickers! Taller gratuito en el Laboratorio Arte Alameda explora la gráfica urbana

¿Te gusta el arte callejero y quieres crear tus propios stickers? Este sábado 10 de mayo, de 12:00 a 15:30 horas, el Laboratorio Arte Alameda (LAA) será sede del taller ¡Sticker y Estampa!, una actividad gratuita para todas las edades que explora el mundo del sticker como medio artístico, expresivo y gráfico.

Organizado en colaboración con el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), ambos espacios del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el taller invita a pensar en el sticker como algo más que un adorno: es una forma de arte urbano, un grito gráfico en movimiento, una forma de apropiarse del espacio público con creatividad.

¿Qué se hace en el taller?

Esta actividad forma parte del Taller de Gráfica Móvil del MUNAE, que lleva el arte del grabado y la estampa a espacios públicos, escuelas, hospitales y comunidades vulnerables, con el objetivo de hacer accesible el arte gráfico a todas las personas.

El taller tiene dos partes:

  1. Charla exprés: Una breve explicación teórica sobre técnicas de grabado, herramientas y procesos del arte de la estampa.
  2. ¡Manos a la obra!: Creación de imágenes propias en formato adhesivo, impresión de grabados en papel con tórculo, aplicación de sellos sobre objetos o el cuerpo… ¡y mucha imaginación callejera!

En esta edición, se suma una mirada crítica y reflexiva sobre el espacio público como lienzo, donde el diseño gráfico y el arte impreso se combinan con el espíritu del arte urbano. ¿Qué queremos decir en nuestras calles? ¿Qué historias cuentan los stickers que vemos pegados en postes, ventanas o casetas?

“Los stickers se han convertido en un lenguaje visual con identidad propia. Son breves, directos, pegajosos (literalmente) y tienen el poder de comunicar desde el anonimato o la autoría”, destacan desde el LAA.

¿Dónde es y cómo participar?

  • Fecha: Sábado 10 de mayo
  • Hora: De 12:00 a 15:30 h
  • Lugar: Atrio del Laboratorio Arte Alameda, Dr. Mora 7, Centro Histórico (a una calle de Bellas Artes, CDMX)
  • Entrada: Libre y sin registro previo

Es ideal para jóvenes, familias, personas con curiosidad gráfica o quienes quieran iniciarse en la impresión sin miedo. Todo el material está incluido.

 

El arte gráfico más allá de los museos

Desde 2011, el MUNAE ha promovido el arte de la estampa más allá de las salas expositivas. Con el Taller de Gráfica Móvil, ha recorrido ferias, comunidades indígenas, centros culturales, escuelas y espacios de salud, acercando una experiencia artística tangible, directa y participativa.

“La idea es romper con la idea del arte como algo lejano o exclusivo. Queremos que las personas se lleven una pieza hecha con sus propias manos y se reconozcan como creadoras”, señalan desde el museo.

Así que si quieres salir de la rutina, expresarte con imágenes, aprender sobre gráfica y llevarte tus propios stickers artísticos a casa, ya tienes plan para este sábado.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *