Edomex condona multas por verificación tardía en 2025: fechas clave y quiénes aplican

Estado de México a 9 de julio, 2025.- El Gobierno del Estado de México anunció la condonación del 100% de la multa por verificación vehicular extemporánea correspondiente al primer semestre de 2025, como parte de una estrategia para mejorar la calidad del aire y apoyar al sector transporte tras los efectos económicos de la pandemia.

Este beneficio aplica exclusivamente a concesionarios y permisionarios del servicio público de transporte que operen formalmente unidades registradas ante la Secretaría de Movilidad. La medida se integra al Plan de Desarrollo 2023-2029, que busca reducir emisiones contaminantes y proteger la salud de los mexiquenses.

¿Hasta cuándo se puede hacer el trámite?

La condonación de la multa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Es importante saber que no se generarán devoluciones si ya pagaste la multa y que esta verificación contará como la del segundo semestre del año.

¿A quiénes NO aplica?

Este beneficio no aplica para vehículos particulares ni empresas de otros giros. También queda anulado si se detectan documentos falsos, adeudos pendientes o si las unidades no cumplen con los requisitos técnicos.

Requisitos para acceder al beneficio:

  1. Agenda tu cita en: https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/
  2. Asegúrate de no tener adeudos de control vehicular ni fiscales.
  3. Presenta documentación oficial que acredite tu condición de permisionario o concesionario.
  4. Acude al verificentro asignado con tu unidad en condiciones óptimas.
  5. No presentes información alterada, ya que puede haber inspecciones físicas y documentales.

Calendario de verificación vehicular (2º semestre 2025):

Terminación de placa Meses de verificación Fecha límite
5 y 6 Julio – Agosto 30 de agosto
7 y 8 Agosto – Septiembre 30 de septiembre
3 y 4 Septiembre – Octubre 31 de octubre
1 y 2 Octubre – Noviembre 29 de noviembre
9 y 0 Noviembre – Diciembre 31 de diciembre

Este apoyo representa una oportunidad para ponerse al corriente sin pagar multa, siempre que se cumplan los requisitos. Además, ayuda a mantener en regla a las unidades del transporte público, muchas de las cuales fueron afectadas por el aumento en los costos operativos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *