Eclipse solar más largo del siglo: ¿será visible desde México?

¿Fans de los cielos y la naturaleza? ¡Agenden esta fecha! El 2 de agosto de 2027 llega uno de los eventos astronómicos más esperados: un eclipse solar total con una duración récord de 6 minutos y 23 segundos, lo que lo convierte en el más largo que veremos en este siglo.

Este fenómeno impresionante cruzará gran parte del mundo —con visibilidad total en zonas de Europa, África y Medio Oriente, como España, Marruecos, Egipto, Arabia Saudita y Yemen— Según la NASA, su duración lo hace único en visibilidad terrestre hasta 2114.

Pero… ¿y en México?

Olvídate de verlo completo desde casa. El eclipse no será visible en su totalidad desde ningún punto del país, ni siquiera parcialmente de forma clara. Solo algunas zonas del extremo norte mexicano podrían captar leves indicios, pero el espectáculo real quedará en el hemisferio oriental.

¿Qué hace tan especial este eclipse?

  • Duración excepcional: 6 minutos y 23 segundos de total oscuridad —mucho más que otros eclipses recientes—
  • Condiciones astronómicas raras: La Luna estará cerca de su punto más cercano a la Tierra, y el planeta estará lejos del Sol, lo que amplía el tiempo total.
  • Gran impacto global: Será una experiencia para millones, incluyendo científicos, fotógrafos, turistas y aficionados del cielo nocturno.

Consejos para verlo de forma segura

  • Usa siempre gafas de eclipse certificadas ISO 12312-2 durante las fases parciales.
  • Solo está permitido quitarte los lentes cuando el disco lunar tapone totalmente al Sol (totalidad). Apenas asome luz, vuelve a colocarlos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *