CDMX a 24 de septiembre, 2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró la primera Casa de Gobierno en la alcaldía Coyoacán, un proyecto diseñado para descentralizar la atención del Gobierno capitalino y llevar los servicios directamente a los territorios. La mandataria explicó que el objetivo es que la ciudad tenga presencia en todas las demarcaciones y que la población reciba atención cerca de sus hogares.
La nueva Casa de Gobierno está equipada con 33 unidades de servicio, incluyendo camiones de volteo, retroexcavadora, minicargador, pipa de 10,000 litros y equipos para alumbrado y poda de árboles. Además, cuenta con 160 trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios, distribuidos en cuadrillas de bacheo, balizamiento, sustitución de banquetas, mantenimiento de alumbrado, poda y jardinería.
Próximamente, se inaugurarán 21 Casas de Gobierno adicionales con equipamiento y personal similar, sumando más de 3,500 trabajadores que atenderán de manera directa las demandas de la ciudadanía en distintas alcaldías. Cada casa contará también con representantes de secretarías y dependencias clave, como la Consejería Jurídica, Secretaría de Gestión Integral del Agua, INVEA, Secretaría de Bienestar y Secretaría de Cultura, entre otras.
Brugada destacó que el proyecto busca terminar con el centralismo que obliga a los ciudadanos a trasladarse al centro de la ciudad para trámites como escrituración de vivienda o aclaración de cargos de agua, afectando principalmente a habitantes de alcaldías periféricas como Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco.
“Venimos sufriendo un problema de centralismo en las estructuras del Gobierno de la ciudad. Estas estructuras significan tener secretarías y muy pocas están descentralizadas”, subrayó la jefa de Gobierno, resaltando que este modelo permitirá que la atención sea más cercana, eficiente y accesible para todos los capitalinos.
Deja una respuesta