Ciudad de México, 22 de agosto de 2025. – Con una inversión histórica de 600 millones de pesos, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa Otoch, destinado a mejorar y transformar mil 200 unidades habitacionales en toda la capital.
El programa, cuyo nombre significa “hogar” en lengua maya, contempla tres ejes de acción:
-
Transformación con unidad, que aplicará mantenimiento mayor en 600 unidades habitacionales.
-
Regeneración con unidad, para el mantenimiento menor de 400 conjuntos urbanos.
-
Bienestar con unidad, que impulsará actividades culturales, deportivas y de organización vecinal en 200 condominios.
Durante el arranque del programa en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, Brugada subrayó que se trata de una inversión sin precedentes:
“Si queremos paz, seguridad y convivencia, debemos invertir en las unidades habitacionales. Este año duplicamos el presupuesto y destinamos más de 600 millones de pesos para atenderlas de manera prioritaria”, afirmó.
Además de las acciones de mantenimiento, el programa contempla la implementación de cámaras de seguridad conectadas al C5, retiro de autos chatarra, fortalecimiento en el suministro de agua, programas de protección civil y medio ambiente, así como jornadas de salud y proyectos culturales y deportivos.
La mandataria capitalina anunció también que presentará una iniciativa de reforma para modificar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles de la CDMX, con el objetivo de otorgar mayores atribuciones a las comunidades en la recuperación de áreas comunes y la creación de espacios como comedores comunitarios, casas de día para adultos mayores y centros de rehabilitación para personas con discapacidad.
En el arranque del programa, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que en Infonavit Iztacalco ya se han realizado trabajos de poda de 320 árboles, recuperación de 25 mil metros cuadrados de áreas verdes, rehabilitación de canchas deportivas, reparación e instalación de luminarias y retiro de cascajo y basura.
Por su parte, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, agradeció que esta unidad fuera el punto de inicio de “Otoch” y destacó las labores realizadas en la demarcación, como bacheo, desazolve, pintura de muros e inspección de instalaciones de gas en más de 280 edificios.
Con este programa, el Gobierno capitalino busca no solo mejorar la infraestructura de los conjuntos habitacionales, sino también convertirlos en espacios de convivencia, organización comunitaria y bienestar social.
Deja una respuesta