Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025 – En un acto cargado de memoria y reconocimiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presidió la ceremonia cívica en la Plaza de la Solidaridad, con motivo del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, rindiendo homenaje a las víctimas y resaltando la fuerza de la solidaridad ciudadana que surgió frente a la tragedia.
“Hoy hace 40 años, nuestra urbe vivió una de las tragedias más grandes en sus 700 años de historia. Frente al colapso de edificios y la ausencia de un Estado capaz de responder, fue el pueblo quien salvó al pueblo”, recordó Brugada Molina, evocando las brigadas espontáneas que levantaron escombros y salvaron vidas.
Durante la ceremonia, la Jefa de Gobierno destacó la importancia de las organizaciones civiles que surgieron tras los sismos, incluyendo el movimiento de costureras y el emblemático Superbarrio Gómez, símbolos de la lucha social y la solidaridad ciudadana.
Brugada Molina resaltó que la tragedia de 1985 impulsó la creación de instituciones clave para la protección civil en México, como el Sistema Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional para la Prevención de Desastres y el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, pionero a nivel mundial.
En relación con el sismo de 2017, reconoció la labor de la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por evitar que la reconstrucción convirtiera a los damnificados en deudores y por frenar la corrupción en el manejo de recursos destinados a las víctimas.
Finalmente, Brugada Molina anunció un programa de refuerzo de edificaciones vulnerables, parte de la duplicación del presupuesto en vivienda, que supera los 9 mil millones de pesos, con el objetivo de garantizar la seguridad de todas las viviendas y edificios de la Ciudad de México.
“Transformaremos la gran fuerza solidaria de la ciudad en una fuerza preparada y formada ante los riesgos. ¡Viva la capital de la solidaridad!”, concluyó la mandataria.
Deja una respuesta