CDMX a 29 de agosto, 2025.- El Gobierno de la Ciudad de México anunció que trabaja en un protocolo de desalojos que incluirá mediación entre el Poder Judicial, propietarios y residentes, con el objetivo de prevenir actos de violencia, abusos y desamparo.
La medida surge tras los recientes desalojos que generaron conflictos en la Roma Norte y el Centro Histórico. El 26 de agosto, 22 familias fueron retiradas de un edificio en la calle Tonalá 125, mientras que el 27 de agosto, un inmueble en República de Cuba 11, habitado mayoritariamente por personas de la tercera edad y comerciantes, también fue desalojado con conatos de violencia.
“Vamos a mediar hasta que se agote el desalojo como última instancia. No nos gustó para nada lo que sucedió con el desalojo de República de Cuba”, señaló la jefa de gobierno, Clara Brugada, durante una rueda de prensa.
¿Qué incluye el nuevo protocolo?
- Mediación previa entre todas las partes involucradas antes de ejecutar un desalojo.
- Observación de organismos de derechos humanos, como la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX.
- Notificación anticipada de las órdenes de desalojo por parte del Poder Judicial.
- Reformas legislativas para regular la participación de auxiliares de los promoventes y prevenir abusos físicos.
Apoyo en vivienda y rentas
El secretario de Vivienda, Inti Muñóz, explicó que las familias de escasos recursos afectadas por desalojos recibirán apoyo económico temporal de 4,000 pesos mensuales por un primer periodo de seis meses, con posibilidad de extenderlo.
Además, el gobierno capitalino analiza la adquisición de los inmuebles desalojados para generar proyectos de vivienda popular destinados a quienes residían en esos edificios.
El protocolo estará listo en un plazo máximo de 15 días, mientras que las reformas legislativas serán enviadas para su discusión en el periodo ordinario y podrían aprobarse en diciembre de este año.
Con estas medidas, la administración busca proteger los derechos humanos, reducir la violencia en los desalojos y ofrecer soluciones habitacionales a las familias más vulnerables.
Deja una respuesta