Después de meses de incertidumbre y rumores, el delantero mexicano Carlos Vela hizo oficial lo que muchos temían: se retira del fútbol profesional. A sus 36 años, el originario de Cancún cierra una carrera llena de talento, goles inolvidables y momentos que marcaron al fútbol mexicano y a la MLS.
Fue a través de su cuenta de Instagram que Vela anunció la noticia con un emotivo mensaje y un video que resume su carrera. “A lo largo de mi carrera he vivido momentos muy especiales, pero ha llegado el momento de oficialmente retirarme del futbol profesional”, escribió. En el mensaje agradeció a su familia, a todos los clubes donde jugó y a la afición por su constante apoyo.
Aunque su contrato con el LAFC terminó en diciembre de 2023, regresó brevemente en septiembre de 2024, pero la inactividad pesó más y finalmente decidió dar por terminada su etapa como jugador. Eso sí, no se alejará por completo del deporte, ya que continuará como el primer embajador oficial del club angelino, con el que dejó una huella imborrable.
De Europa a la MLS: una carrera global
Carlos Vela comenzó su camino al estrellato cuando ganó el Mundial Sub-17 en 2005 con la Selección Mexicana. Ese torneo lo catapultó a Europa, donde fichó por el Arsenal inglés. Aunque nunca logró consolidarse como titular en el equipo de Arsène Wenger, Vela pasó por equipos como Salamanca, Osasuna, West Bromwich Albion y la Real Sociedad, donde vivió sus mejores momentos en el Viejo Continente.
En 2018 tomó una decisión que sorprendió a muchos: dejó Europa para convertirse en la primera gran estrella del LAFC, club recién fundado en la MLS. Fue una apuesta arriesgada, pero resultó todo un éxito. Vela no solo se convirtió en el rostro del equipo, también fue su alma y motor ofensivo.
Con el equipo californiano, ganó la MLS Cup en 2022 y la US Open Cup en 2024, siendo además protagonista de la famosa rivalidad “El Tráfico” contra el LA Galaxy. Su estilo de juego, carisma y liderazgo lo convirtieron en ídolo inmediato.
¿Y con la Selección?
Aunque su historia con la Selección Mexicana tuvo altibajos, Carlos Vela fue parte de los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Rusia 2018, destacando especialmente en este último, donde marcó gol contra Corea del Sur. Su ausencia del Tri en algunos procesos fue polémica, pero siempre mantuvo una postura firme: priorizar su bienestar personal y familiar.
Un legado que va más allá de los goles
Vela fue más que un goleador. Su calidad técnica, visión de juego y capacidad para hacer magia con la zurda lo hicieron único. Además, rompió esquemas: fue un futbolista mexicano que se atrevió a ser diferente, a elegir caminos poco convencionales y a triunfar en su propio estilo.
Ahora, como embajador del LAFC, continuará ligado al fútbol, pero desde otro ángulo. Su legado ya está escrito, y sin duda, será recordado como uno de los talentos más brillantes que ha dado México.
Deja una respuesta