Ante un Zócalo lleno con más de 25 mil asistentes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la primera entrega de vales del programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), que este año llegará a 335 mil familias con una inversión de 900 millones de pesos.
Cada hogar beneficiado recibirá 2 mil pesos en vales, equivalentes a dos cuatrimestres, que podrán canjearse en pequeños comercios, mercados públicos y populares. La mandataria destacó que el programa tiene un doble propósito: apoyar a las familias en la compra de productos de la canasta básica y, al mismo tiempo, fortalecer la economía local.
“Antes se entregaban despensas o se usaban tarjetas válidas solo en grandes cadenas. Ahora los recursos se quedan en colonias, barrios y pueblos, impulsando el comercio local”, subrayó Brugada.
Hasta el momento, 15 mil negocios se han registrado para aceptar los vales, entre ellos carnicerías, pollerías, papelerías, fruterías y tiendas de abarrotes. La convocatoria continúa abierta a través de Locatel, donde se invita a más establecimientos a sumarse.
El papel de las mujeres
Brugada resaltó que el 80% de las beneficiarias son jefas de familia, quienes recibirán cada cuatro meses vales por mil pesos.
“Es tiempo de las mujeres, y este programa las reconoce como pilares de la economía familiar”, dijo, al anunciar que el apoyo se complementará con otras políticas de cuidado como centros infantiles, casas de día, lavanderías públicas y comedores populares.
Proyección para 2026
La jefa de Gobierno adelantó que el próximo año Mercomuna duplicará su cobertura para llegar a 700 mil familias, consolidándose como uno de los programas sociales más grandes de la capital.
“Nuestro compromiso es que el presupuesto público se convierta en bienestar para la población, reduciendo desigualdades y construyendo una ciudad con justicia social”, afirmó.
Continuidad de la política social en la capital
El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, recordó que desde el año 2000, cuando se puso en marcha el programa de apoyo a adultos mayores impulsado por Andrés Manuel López Obrador, la Ciudad de México ha mantenido una política social de vanguardia.
“Hoy estos programas ya son un derecho garantizado en la Constitución capitalina”, aseguró.
El programa Mercomuna se desarrollará hasta noviembre de 2025, con miles de beneficiarios directos e indirectos. Los hogares recibieron un volante con la lista de comercios participantes y pueden consultar más información a través de Locatel (5658 1111 y *0311), WhatsApp y la página de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.
En el evento estuvieron presentes secretarios del gabinete capitalino, legisladores locales y federales, así como las senadoras Cynthia López Castro y Guadalupe Chavira.
Deja una respuesta