En una declaración que resuena con firmeza en el actual panorama electoral mexicano, el jurista y exprocurador general de la República, José Elías Romero Apis, anunció abiertamente su decisión de votar por Marisela Morales, a quien describió como “conocedora, valiente, independiente y honesta”. Esta manifestación, aunque personal, lleva el peso de una trayectoria jurídica que ha marcado el pensamiento político en México.
Romero Apis, conocido por su rigor analítico y por su defensa del Estado de derecho, afirmó que no puede —ni debe— decirle a nadie por quién votar. Pero sí puede, en ejercicio de su libertad, compartir por quién lo hará él. Y lo hizo con contundencia: “A Marisela Morales la conozco. Sé cómo es. Y me consta”, afirmó.
La exprocuradora Marisela Morales ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional por su lucha contra el crimen organizado y su trabajo en la procuración de justicia. Fue la primera mujer en encabezar la PGR y, desde entonces, su nombre ha estado vinculado con un enfoque técnico, valiente y comprometido con la legalidad.
Romero Apis, además de haber ocupado altos cargos en la administración pública, ha sido una voz influyente en el análisis político y jurídico del país. Por ello, sus palabras no son un simple gesto de simpatía electoral, sino un pronunciamiento que busca influir en un electorado que valora la experiencia y la ética pública.
“Me consta”, repitió Romero Apis en varias ocasiones. Una fórmula que da peso testimonial a su declaración y que refuerza la idea de que su voto no se basa en un acto emocional o propagandístico, sino en el conocimiento profundo del perfil de Marisela Morales.
La narrativa del jurista se alinea con un creciente reclamo ciudadano por la integridad en la política. En un entorno electoral saturado de desinformación y promesas huecas, su testimonio apela a la verificación personal y al juicio informado como herramientas del voto responsable.
Este respaldo llega en un momento clave del proceso electoral, cuando miles de ciudadanos se encuentran aún definiendo sus preferencias. Romero Apis no pide el voto para Morales, pero sí pone sobre la mesa razones claras para considerarla: preparación, valentía, independencia y honestidad.
Marisela Morales no ha respondido públicamente al pronunciamiento, pero cercanos a su equipo han reconocido el valor simbólico y político de estas palabras, que suman al perfil de una candidata que ha apostado por una campaña basada en resultados y principios.
Con la frase “Tú decides si me sigues”, Romero Apis cierra su mensaje apelando a la conciencia individual. Un llamado sutil, pero poderoso, que contrasta con los discursos verticales de la vieja política. Porque, como él mismo lo subraya, votar es un acto íntimo, libre y profundamente ético.
Deja una respuesta