CDMX a 14 de julio, 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una crítica directa al actual modelo de representación proporcional del Congreso, mejor conocidos como “plurinominales”, al considerar que no representan verdaderamente a la ciudadanía.
Durante su intervención este fin de semana, Sheinbaum afirmó que su gobierno está preparando una reforma electoral que no eliminará la representación de las minorías, pero sí buscará modificar el esquema de los legisladores que llegan por lista, sin hacer campaña.
“Las listas de plurinominales no son una verdadera representación. El que quiera un voto, que vaya al territorio a convencer a la gente”, declaró la mandataria.
Reforma electoral con debate abierto
Sheinbaum aseguró que su propuesta no será impuesta de forma unilateral y abrirá el debate nacional cuando sea presentada oficialmente.
Sin dar una fecha precisa, anticipó que la reforma será enviada en los próximos meses al Congreso y que la discusión estará abierta a todas las fuerzas políticas y a la ciudadanía.
En contraste, figuras como Lorenzo Córdova, José Woldenberg y Leonardo Valdés, exconsejeros del INE y miembros del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD), advirtieron que una reforma de esta magnitud debe construirse con amplio consenso.
“Toda reforma electoral debe ser el resultado del más amplio consenso entre las diversas fuerzas políticas, nunca una decisión unilateral”, expresó el IETD.
¿Qué plantea la propuesta de Sheinbaum?
Aunque los detalles técnicos de la iniciativa aún no se hacen públicos, Sheinbaum adelantó que su modelo propone sustituir la representación plurinominal por la llamada «primera minoría», es decir, que accedan al Congreso quienes queden en segundo lugar en su distrito, como forma de garantizar que sí hicieron campaña y tienen respaldo ciudadano.
La presidenta también cuestionó que algunos defensores del actual modelo guardaron silencio en el pasado:
“¿Por qué no alzaron la voz cuando hubo fraudes electorales o compra de votos?”, preguntó, en referencia indirecta a episodios anteriores del sistema electoral mexicano.
¿Qué son los plurinominales y por qué están en debate?
Los diputados y senadores plurinominales son electos por listas propuestas por los partidos, sin necesidad de hacer campaña directa. Su función ha sido garantizar representación a minorías políticas, pero también han sido criticados por favorecer a élites partidistas o candidatos sin respaldo social.
Actualmente, la Cámara de Diputados tiene 200 legisladores plurinominales, y el Senado 32. Algunos sectores han propuesto incrementar el número de estos representantes, pero Sheinbaum lo rechaza.
“¿Qué opina la gente de que haya el doble de plurinominales? Nosotros no estamos de acuerdo”, enfatizó la presidenta.
La discusión apenas comienza, y todo indica que la reforma electoral será uno de los temas centrales del segundo semestre de 2025.
Deja una respuesta