El INE entrega constancias a 45 nuevos juzgadores por orden judicial

CDMX a 18 de agosto, 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó constancias de mayoría a 45 nuevas magistradas y juezas tras acatar sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que revocaron acuerdos anteriores del organismo electoral. Sin embargo, el proceso ha generado críticas por contradicciones en los criterios judiciales, lo que podría afectar la certeza jurídica del nombramiento.

Durante la sesión, las consejeras electorales destacaron que el TEPJF introdujo nuevas reglas de paridad y distinciones entre idoneidad y elegibilidad después de la jornada electoral, lo que contradice decisiones previas y genera incertidumbre sobre los criterios de selección utilizados.

«En las sentencias que estamos acatando, la Sala Superior entra en una notoria contradicción: nos confirma casos que alertamos por incumplimiento de requisitos, pero al mismo tiempo señala que actuamos ilegalmente en otros casos», señaló la consejera Carla Humphrey.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala enfatizó que tras revisar los expedientes enviados por el Senado, no se encontró evidencia de metodología aplicada por los Comités de Evaluación para verificar los requisitos de los candidatos. Esto incluye promedios de calificación tanto en licenciatura como en materias de especialidad.

El consejero José Martín Faz destacó que, aunque acata la resolución, no puede avalar un acto que ignora la Constitución, al permitir que algunas personas asuman funciones sin cumplir plenamente los requisitos legales.

Paridad y alternancia

En materia de paridad de género, la Sala Superior ordenó asignar cargos a siete nuevas juzgadoras, modificando la alternancia previamente establecida: ahora, si una mujer obtuvo más votos que un hombre, se le asignará el cargo, aunque esto no estuviera previsto originalmente en la ley.

«Las reglas del juego no deben alterarse después de la elección; la certeza jurídica es fundamental para la confianza en los resultados», señaló la consejera Dania Ravel.

Los nuevos juzgadores

Tras la votación del Consejo General, la presidenta Guadalupe Taddei entregó las constancias y resaltó que su legitimidad es igual, sin importar si fueron obtenidas directamente tras el cómputo de votos o derivadas de sentencias judiciales.

El INE acató sentencias que revocaron decisiones sobre la inelegibilidad de candidatos por no cumplir promedios en licenciatura o materias de especialidad, y también emitió constancias derivadas de reglas de alternancia y paridad. Asimismo, se revivieron votos de casillas previamente consideradas irregulares, cambiando el resultado en algunos circuitos.

Con estas acciones, el INE busca garantizar la representación de la ciudadanía y cumplir con las decisiones judiciales, aunque la controversia sobre los criterios empleados por el TEPJF siga presente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *