David Monreal consolida liderazgo en seguridad durante reunión regional en Nayarit

En un país donde los gobernadores suelen huirle al tema de seguridad como si fuera plaga, David Monreal Ávila ha optado por dar la cara y, sobre todo, por dar resultados. Durante la Cuarta Reunión Regional de Seguridad de la zona Centro-Occidente, realizada en Tepic, Nayarit, el mandatario zacatecano se presentó con una carta fuerte bajo el brazo: Zacatecas es hoy el estado con mayor reducción en homicidios dolosos en todo México. No es una promesa, es un dato.

En el contexto de una reunión donde convergieron siete entidades federativas que comparten no solo límites geográficos, sino también desafíos en seguridad pública, la figura de Monreal se destacó no por el discurso encendido, sino por la coherencia entre estrategia, coordinación institucional y resultados tangibles. El gobernador no fue a improvisar. Fue a rendir cuentas. Y las cuentas salieron positivas.

La sesión, celebrada en el 39 Batallón de la Guardia Nacional, no fue una pasarela de declaraciones. Participaron representantes del más alto nivel: las gobernadoras de Aguascalientes, Guanajuato, y los gobernadores de Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, junto a mandos de la V y XII Región Militar. No hubo cabida para el protagonismo ni la simulación. Fue un espacio para construir acuerdos serios, lejos del ruido electoral.

David Monreal expuso con claridad cómo su gobierno ha logrado disminuir los índices de violencia en un estado que hace apenas unos años encabezaba las listas de entidades más golpeadas por el crimen organizado. La clave, dijo, ha sido atender el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum: coordinación entre niveles de gobierno, inversión social y una estrategia de seguridad estructurada, no improvisada.

No se trató de un evento aislado. En esta jornada se compartieron experiencias exitosas, diagnósticos puntuales y estrategias comunes para reforzar la seguridad en zonas fronterizas y carreteras. Los gobernadores reconocieron que el crimen no respeta límites territoriales, y que la única forma de enfrentarlo es mediante un frente común, donde cada entidad ponga de su parte con responsabilidad y compromiso.

Para Zacatecas, ese compromiso ha sido permanente. La presencia del fiscal estatal, el secretario de seguridad, el coordinador de la Guardia Nacional, el comandante de zona militar y el presidente del Tribunal Superior de Justicia no fue simbólica: fue un mensaje de institucionalidad. Monreal no trabaja solo, y eso se nota en los resultados.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, celebró la disposición de todos los mandatarios presentes, pero fue especialmente enfático al reconocer que Zacatecas es ejemplo de que sí es posible revertir la tendencia de violencia cuando se actúa con decisión y visión de Estado. “La unidad entre gobiernos estatales es fundamental”, subrayó.

David Monreal ha demostrado que, lejos de las poses, es posible liderar desde la responsabilidad. Su apuesta por la seguridad va más allá del discurso: se basa en coordinación real, voluntad política y una clara sintonía con el gobierno federal. Zacatecas está cambiando su narrativa, y el país comienza a tomar nota. Porque pacificar no es una meta de campaña: es un deber de gobierno. Y Monreal está cumpliendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *