“Utopías”: la iniciativa que llevó a Clara Brugada a ser reconocida por la ONU

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, fue reconocida con el Premio Internacional Pergamino de Honor de ONU-Hábitat por su proyecto “Utopías”, un modelo visionario y participativo de regeneración urbana y justicia social que transformó la alcaldía Iztapalapa entre 2018 y 2023, y que hoy se impulsa en toda la capital.

El galardón de Naciones Unidas distingue contribuciones sobresalientes a la urbanización sostenible y a la mejora de la vida urbana en el mundo, sumándose a otros reconocimientos internacionales que el proyecto ya había recibido, como el premio de Innovación Urbana en Guangzhou, China, y el de Mejores Prácticas de Participación Ciudadana del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.

El proyecto “Utopías” se materializó a través de 14 Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social, que ofrecen a la población servicios gratuitos de cultura, recreación, deporte y atención social, en zonas históricamente desatendidas del oriente de la ciudad.

Cada Utopía cuenta con piscinas, gimnasios, aulas de música y danza, auditorios para más de 400 personas, y espacios al aire libre para actividades culturales. Además, integran un Sistema Público de Cuidados, con casas de día para adultos mayores, comedores comunitarios, centros de cuidado infantil, lavanderías de bajo costo y servicios de salud y bienestar.

“Utopías” no solo acerca servicios, sino que fomenta la inclusión, la cohesión social y el derecho a la ciudad, transformando radicalmente la vida urbana en Iztapalapa y ahora sirviendo de modelo replicable en otras zonas de la capital.

El Premio Pergamino de Honor, entregado desde hace más de 30 años, ha reconocido 197 iniciativas en todo el mundo. La ceremonia de entrega se realizará en Nairobi, Kenia, el próximo 6 de octubre, en el marco del Día Mundial del Hábitat. En el continente americano, la distinción se otorgó a Clara Brugada “por su enfoque visionario y participativo de regeneración urbana y justicia social, ejemplificado en su modelo Utopías de espacios comunitarios inclusivos”, según la página oficial de ONU-Hábitat.

Con programas en más de 90 países, ONU-Hábitat impulsa la urbanización sostenible, apoyando políticas públicas y proyectos que crean ciudades social y ambientalmente sostenibles, fortaleciendo así un cambio transformador en las áreas urbanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *