Transformando la ciudad: nace la primera UTOPÍA en Agrícola Pantitlán

Con el entusiasmo de la comunidad resonando al grito de ¡UTOPÍA, UTOPÍA!, vecinas y vecinos de la colonia Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, avalaron este jueves el proyecto integral de la primera UTOPÍA en la demarcación. Esta iniciativa se enmarca dentro del punto 11 del Programa 2024-2030 de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, orientado a la creación de 100 Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social en toda la Ciudad de México.

Durante la asamblea informativa, el titular de SERVIMET, Mackinlay, explicó los detalles del proyecto, que ocupará más de 11 mil metros cuadrados y ofrecerá a la comunidad un espacio multifuncional con auditorio, aulas multidisciplinarias y áreas deportivas, incluyendo boxeo y patinaje, para el desarrollo de actividades en los tiempos libres de los habitantes.

Mackinlay recordó que la idea surgió a partir del segundo recorrido “Casa por casa” de la Jefa de Gobierno, realizado el 17 de octubre de 2024, cuando las y los habitantes solicitaron la construcción de una UTOPÍA en la colonia.

“Hoy, el Gobierno construye UTOPÍAS y ustedes las utilizan”, expresó el servidor público ante los colonos que llegaron desde las 8:30 de la mañana para conocer los alcances del proyecto. Destacó que uno de los beneficios clave será el apoyo a las perspectivas de género, ofreciendo un sistema público de cuidados que permitirá a las mujeres, quienes en su mayoría son cuidadoras, acceder a empleo o actividades académicas.

El funcionario también detalló que, tras intensas negociaciones con Banorte, propietario del predio, se acordó que de los 11 mil 600 metros cuadrados del terreno, cinco mil 300 quedarán en manos del Gobierno de la Ciudad de México para la UTOPÍA, mientras que los seis mil 300 restantes se destinarán a la construcción de 350 viviendas bajo la Norma 26.

La asamblea contó con la presencia de funcionarios en representación de la alcaldesa de Iztacalco, María de Lourdes Paz Reyes, entre ellos Miriam Trujillo, Directora General de Participación Ciudadana; Armando Linares, Director de Desarrollo Urbano y Licencias; y Yael Saavedra, Director de Desarrollo y Fomento Económico. Además, participaron Walter Martínez, Coordinador de Planeación de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Obras y Servicios; Juan Carlos Vázquez, Subdirector de Análisis Geoestadístico de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana; y Javier García, Director de Proyectos de SERVIMET.

Con este proyecto, Agrícola Pantitlán se convierte en pionera de un modelo que busca transformar la convivencia urbana, fomentar la inclusión y ofrecer a la ciudadanía espacios seguros y multifuncionales para aprender, ejercitarse y convivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *