“Territorio Cultural”: La voz de los espacios independientes cobra fuerza en la Ciudad de México

La Ciudad de México da un paso firme en el respaldo a los espacios culturales independientes con el inicio de las jornadas “Territorio Cultural: Diálogos por el Reconocimiento y la Sostenibilidad de los ECI’S”, organizadas por la Secretaría de Cultura capitalina. Del 4 al 8 de agosto, en el emblemático Centro Cultural El Rule, representantes de estos espacios y autoridades abrirán un puente de comunicación para fortalecer vínculos, compartir experiencias y buscar soluciones conjuntas.

En la sesión inaugural titulada “Seguridad y Libertad Cultural: Construyendo confianza entre Espacios Culturales Independientes y autoridades”, Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura local, subrayó la importancia de visibilizar y acompañar a los ECI’S en su lucha por sobrevivir y vivir con dignidad.

“Los espacios culturales independientes son una figura nueva en el reconocimiento legal, pero fundamentales para la vida cultural de la ciudad. Nuestro compromiso es acompañarlos para que sean vistos y respetados por todas las autoridades”, afirmó Ana Francis Mor, invitando a los recintos a registrarse oficialmente para poder atender mejor sus demandas.

Por su parte, María del Rosario Novoa Peniche, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, compartió los avances en la formación policial hacia una visión más cercana y colaborativa con la ciudadanía y la cultura. “La seguridad ciudadana implica reconstruir la confianza entre policía y sociedad, y eso también pasa por acercar la cultura y promover acuerdos sociales nuevos”, explicó.

Durante el diálogo, se abordaron temas cruciales para los ECI’S, como el financiamiento, el mantenimiento y, especialmente, la relación con los cuerpos de seguridad, que a menudo representa un desafío. La jornada dejó claro que la seguridad no debe ser un obstáculo para las expresiones artísticas, sino un respaldo que garantice la libertad cultural.

Las y los participantes coincidieron en que solo con comunicación abierta, escucha activa y colaboración institucional se podrá consolidar un ecosistema cultural diverso y sostenible en la capital.

Quienes deseen unirse a las siguientes mesas de diálogo pueden registrarse aquí:
Registro a jornadas Territorio Cultural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *