Taller participativo busca transformar la ZMVM con visión incluyente y sostenible

El Museo de Arte Popular se convirtió en el escenario de un diálogo ciudadano que busca transformar la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). La jornada, organizada por la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), reunió a habitantes, académicos, representantes vecinales y autoridades de las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco y Venustiano Carranza, con el objetivo de fortalecer el Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM).

Durante el Taller de Planeación Participativa Regional, los participantes contribuyeron a retroalimentar el modelo de ordenamiento territorial y a construir de manera colaborativa una agenda metropolitana que aborde retos como el cuidado del medio ambiente, la movilidad urbana, la gestión de riesgos socioambientales y la mejora del espacio público.

La Directora Ejecutiva de Vinculación Interinstitucional de Metrópolis, Cinthia Pérez Trejo; el Director del Museo de Arte Popular, Walther Boelsterly Urrutia; y el Director General de Ordenamiento Metropolitano y Regional del Gobierno Federal, Enrique Soto Alva, coincidieron en que la participación ciudadana es clave para consolidar una metrópoli incluyente, resiliente y con visión de futuro.

Este taller se suma a la estrategia impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que busca integrar la visión de la ciudadanía en la planeación urbana, asegurando que las decisiones sobre el desarrollo de la ZMVM respondan a los grandes desafíos comunes de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *