La Ciudad de México da un paso histórico hacia la sostenibilidad con la presentación de la estrategia “Ciudad Circular: Basura Cero para Transformar la Capital”, un ambicioso plan que busca cambiar la manera en que se generan, gestionan y aprovechan los residuos en la metrópoli.
Durante el lanzamiento, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, destacó que el objetivo es transformar la basura en un recurso útil, dejando atrás el modelo tradicional de desecho. “Queremos una ciudad donde los residuos se transformen, se aprovechen y se conviertan en soluciones para nuestros espacios verdes y nuestra calidad de vida”, señaló.
La estrategia contempla acciones coordinadas entre la SEDEMA y la SOBSE, con énfasis en dos tipos de residuos: los sólidos urbanos, provenientes de hogares, oficinas y escuelas, y los de manejo especial, que requieren tratamiento diferenciado. Entre las iniciativas destacan la promoción del compostaje comunitario, la modernización de la planta de composta del Bordo Poniente y la construcción de una planta especializada para el aprovechamiento de llantas.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, subrayó que Basura Cero será uno de los legados más importantes de su administración. “Nuestra meta es que el 50 por ciento de los residuos que llegan a la ciudad no terminen en un relleno sanitario, sino que se transformen mediante reciclaje y reutilización, impulsando la economía circular y reduciendo la contaminación”, afirmó.
Para garantizar el éxito de esta transformación, se creará la Agencia de Gestión Integral de Residuos, que coordinará la recolección, separación, tratamiento y aprovechamiento de los residuos en colaboración con alcaldías, sectores productivos y ciudadanía.
Con esta estrategia, la Ciudad de México se posiciona como referente nacional en economía circular, reafirmando su compromiso con un entorno más limpio, justo y sostenible para todos sus habitantes.
Deja una respuesta