Pan de Muerto, café y chocolate: CDMX anuncia la feria que no te puedes perder en 2025

CDMX a 28 de agosto, 2025.- La Ciudad de México ya calienta motores para celebrar la Feria de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025, un festival que mezcla tradición, gastronomía y cultura mexicana. La cita será el sábado 25 y domingo 26 de octubre en el Centro de Convenciones Churubusco, ubicado en la Calzada de Tlalpan 1721, Coyoacán, con entrada libre de 11:00 a 19:00 horas. La estación de Metro más cercana es General Anaya.

Organizadores de Central Bazar destacan que este año contarán con más de 100 expositores, un crecimiento notable respecto a sus primeras ediciones, que reunían apenas 30. La feria espera superar los 10,000 visitantes, quienes podrán disfrutar de catas, talleres y diversas actividades culturales relacionadas con la tradición del Día de Muertos.

“Recomendamos llegar temprano y llevar efectivo, ya que algunos expositores no aceptan tarjeta”, señalan los organizadores.

Chocolate y café: tradición y economía mexicana

El cacao y el café son pilares de la gastronomía mexicana. El cacao tiene raíces que se remontan a los olmecas y mayas, quienes lo utilizaban en bebidas ceremoniales conocidas como xocolatl. Mientras los mayas lo consumían frío, los mexicas lo preferían caliente o tibio, molido y mezclado con otras semillas.

En 2024, México produjo 28,447.64 toneladas de cacao, con un valor de más de 1.2 millones de pesos, según el Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. El comercio del cacao y sus derivados alcanzó 2,135 millones de dólares, concentrándose principalmente en Nuevo León, Ciudad de México y Jalisco.

El café también tiene una relevancia enorme en la economía nacional, cultivándose en 15 estados y 480 municipios, especialmente en Chiapas, Veracruz y Puebla. Según la International Coffee Organization (ICO), México exportó 215,200 bolsas de 60 kilos de café hasta febrero de 2024. La producción nacional de café cereza superó 1.05 toneladas, con un valor de 6.7 millones de pesos.

Experiencia para todos los sentidos

La feria no solo es una fiesta gastronómica, también ofrece un recorrido cultural que incluye:

  • Talleres de repostería tradicional de Pan de Muerto
  • Degustaciones de diferentes tipos de café y chocolate
  • Actividades artísticas relacionadas con el Día de Muertos

Este festival se ha consolidado como una de las ferias más importantes de CDMX para celebrar la tradición, apoyar la producción nacional y disfrutar en familia.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *