Pablo Ortiz Monasterio inaugura “Tenochtitlán”: Arte y memoria en el corazón de la CDMX

Ciudad de México, 19 de julio de 2025 — En el marco de la conmemoración por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, el Museo Archivo de la Fotografía inauguró la esperada exposición “Tenochtitlán”, obra del reconocido fotógrafo y artista visual Pablo Ortiz Monasterio. Esta muestra, abierta al público desde este miércoles, ofrece una experiencia visual única a través de 40 imágenes que exploran las huellas visibles e invisibles de la antigua ciudad mexica y su reflejo en el México contemporáneo.

El Museo, ubicado en el corazón del Centro Histórico capitalino, se convierte en un espacio de reflexión y memoria donde las fotografías invitan a redescubrir el pasado prehispánico, colonial y moderno que habita en la urbe actual. La exposición se despliega en varios pisos, creando un recorrido profundo y simbólico que conecta historia, arte y cultura.

Durante la inauguración participaron figuras clave del ámbito cultural, como Mariana Gómez Godoy, Directora General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, quien destacó la importancia de la muestra para entender la historia desde la sensibilidad del arte. “Es un privilegio contar con una exposición que invita a mirar la ciudad con otros ojos, desde la profundidad y la emoción”, afirmó.

Por su parte, Pablo Ortiz Monasterio compartió el significado personal de esta obra: “He dedicado años a este proyecto que es, en esencia, una ofrenda simbólica a nuestras culturas originarias. Presentarlo a pocos pasos del Templo Mayor es un honor que activa un diálogo profundo sobre la historia y el poder que sigue vivo en esta ciudad.”

“Tenochtitlán” está basada en el fotolibro homónimo del artista, donde las imágenes capturan no solo vestigios arqueológicos, sino también la memoria viva en calles, mercados, muros y rostros de la Ciudad de México, revelando cómo el pasado permanece simbólicamente presente.

La directora del Museo Archivo de la Fotografía, Lizbeth Ramírez, invitó a la población a aprovechar esta oportunidad para conectar con la historia local: “Esta exposición es una gran ventana para detenerse, observar y descubrir la memoria que habita en nuestro territorio. La ciudad misma es un testimonio vivo, y estas fotografías son un puente hacia esa memoria.”

La muestra estará disponible hasta el 31 de agosto de 2025, con entrada libre, de martes a domingo de 10 a 17 horas, en el segundo piso del Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico, Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *