Ciudad de México, 22 de agosto de 2025 – En el marco del XIII Congreso Internacional de Ciencia Política, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) destacó los avances de la capital en la participación política de las mujeres, durante la mesa titulada “Mujeres y participación política: inclusión en la Ciudad de México”.
Las consejeras Erika Estrada Ruiz, María de los Ángeles Gil Sánchez y Maira Melisa Guerra Pulido subrayaron que la historia reciente de la política en México ha sido testigo de un aumento significativo en la representación femenina, fruto de reformas legislativas, políticas públicas más inclusivas y una creciente conciencia social.
María de los Ángeles Gil Sánchez presentó un recorrido de 25 años de participación política de las mujeres en la capital, donde actualmente gobiernan ocho de las 16 alcaldías y ocupan 38 de las 66 curules en el Congreso local.
Por su parte, Erika Estrada Ruiz enfatizó que, aunque las mujeres han logrado avances en partidos políticos, órganos electorales y sociedad civil, todavía enfrentan desafíos como la falta de recursos, espacios de expresión y visibilidad. “México se ha convertido en un referente en Latinoamérica y el mundo de cómo desde la academia, las sentencias y los actos administrativos se pueden impulsar cambios legislativos y políticas públicas que involucran a todos los poderes”, destacó.
Maira Melisa Guerra Pulido compartió la experiencia del Consejo General del IECM durante la elección del Poder Judicial, un proceso novedoso tanto para la población como para la autoridad electoral. “Tomamos decisiones operacionales que resolvieron muchos problemas; ahora, con mayor calma, las revisamos para perfeccionarlas y determinar su aplicabilidad futura”, explicó.
La mesa contó también con la participación de Erika Granados Aguilar, de la Universidad Autónoma Metropolitana, y Mónica Isabel Páez Villa, titular de la Dirección Ejecutiva de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana del IECM, y se realizó en el auditorio de la Unidad de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Con estos avances, la Ciudad de México reafirma su compromiso de construir una democracia más inclusiva, donde las mujeres tengan voz y liderazgo en todos los niveles de gobierno y la vida política de la capital.
Deja una respuesta