Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 — La tarde y noche de este domingo, la capital vivió una intensa jornada de lluvias y granizo que dejó a su paso encharcamientos, árboles caídos y afectaciones en diversas zonas. Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad de México activó el Plan Tlaloque, desplegando más de 140 elementos entre ingenieros, técnicos y cuadrillas para atender 41 encharcamientos, 5 árboles caídos y vehículos anegados.
El operativo contó con 53 unidades entre equipos Hércules, hidroneumáticos, pipas de agua tratada, camionetas, grúas y vehículos especializados. Según el Centro de Mando del Plan Tlaloque, hasta las 21:30 horas se habían registrado 19.9 millones de metros cúbicos de lluvia en la capital, con máximos de 84.25 milímetros en Cuauhtémoc y 64.75 milímetros en Gustavo A. Madero.
Las brigadas se adelantaron a las alertas meteorológicas —que variaron de amarilla a púrpura— desplegando puntos de guardia en 16 alcaldías. Entre las intervenciones destacadas, se atendió al Hospital Balbuena tras la entrada de agua a algunas áreas, lo que obligó al traslado de pacientes, y en la colonia Moctezuma, donde unas 15 calles reportaron altos niveles de agua.
Las alcaldías con más afectaciones fueron Cuauhtémoc (11 encharcamientos), Azcapotzalco (5), Álvaro Obregón (3), además de Benito Juárez, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. En Azcapotzalco, un encharcamiento de 300 metros y 15 cm de tirante afectó la colonia San Pedro Xalpa, mientras que en Miguel Hidalgo se reportó otro de 80 metros y 20 cm de tirante en la colonia Argentina Poniente.
El Honorable Cuerpo de Bomberos apoyó con el retiro de árboles y postes caídos, así como la atención a cortocircuitos. El gobierno capitalino reiteró el llamado a no tirar basura en calles y áreas verdes, recordando que la mitad de las inundaciones se deben a desechos inorgánicos que obstruyen el drenaje.
La ciudadanía puede reportar emergencias a los números 911, 55 56 83 2222 (SGIRPC), *Línea H2O (426) y 55 5658 1111 (Locatel).
Deja una respuesta