La inclusión laboral llega a las empresas de la CDMX: participa en el Laboratorio de Buenas Prácticas

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), en colaboración con ADIL Diversidad, anunció la apertura de la convocatoria para participar en el “Laboratorio de Formación de Buenas Prácticas de Inclusión Laboral”, una iniciativa que busca fortalecer la igualdad y la no discriminación en los centros de trabajo de la capital.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de octubre de 2025 y seleccionará a 13 personas para recibir un proceso de capacitación especializado y un incentivo económico de $4,461.53 pesos como reconocimiento a su participación.

Capacitación con enfoque en derechos humanos e inclusión

El programa contempla una sesión propedéutica y seis módulos temáticos impartidos por personas expertas en diversidad y derechos humanos. Entre los temas se encuentran:

  • Derechos Humanos y el Principio de Igualdad y No Discriminación.

  • Procesos de contratación y promoción igualitarios.

  • Prevención y atención de la discriminación en espacios laborales.

  • Lenguaje e imagen corporativa incluyentes.

  • Herramientas para la construcción de proyectos inclusivos.

Las y los participantes recibirán acompañamiento especializado para diseñar, consolidar y presentar proyectos empresariales que impulsen la cultura de inclusión laboral.

Dirigido a la comunidad empresarial de la CDMX

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años que trabajen o hayan trabajado en empresas de la Ciudad de México y que cuenten con una idea de proyecto de inclusión laboral. Se dará preferencia a integrantes de grupos de atención prioritaria, con el objetivo de visibilizar voces diversas y generar propuestas representativas.

El registro estará abierto del 19 de septiembre al 24 de octubre, mientras que las actividades de capacitación se realizarán del 10 al 24 de noviembre de 2025.

Bases y contacto

Las bases completas pueden consultarse en la página web de COPRED: www.copred.cdmx.gob.mx. Para más información, están disponibles el correo tratoigualitario.copred@cdmx.gob.mx y los teléfonos 55 5589 5726 48 y 55 5589 5726 57.

Con este laboratorio, el COPRED busca consolidar una red de proyectos ciudadanos que fortalezcan la transformación de la cultura organizacional en las empresas hacia entornos más incluyentes, justos y libres de discriminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *