Ciudad de México, 22 de agosto de 2025.– Con más de 20 mil profesionistas graduados cada año en áreas como medicina, biotecnología e ingenierías de la salud, la capital del país se perfila como un polo estratégico para la innovación científica. La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) anunció el fortalecimiento de un HUB de Biotecnología que convertirá a la Ciudad de México en referente latinoamericano en materia de investigación y desarrollo en salud.
El anuncio se realizó durante el panel “Innovaciones tecnológicas que redefinen la funcionalidad de la salud”, en el marco del Healthcare Strategy Summit, donde se subrayó la capacidad de la capital para atraer inversiones, impulsar empresas de base científica y generar soluciones innovadoras en beneficio de la población.
La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, destacó que la biotecnología es uno de los sectores con mayor proyección a nivel mundial y que la Ciudad de México cuenta con los elementos clave para liderar este mercado:
“La Ciudad de México tiene todo para liderar este sector: talento, infraestructura y un ecosistema vibrante de innovación. Nuestro objetivo es que la ciencia que se genera aquí se traduzca en empresas, empleos y bienestar”, afirmó.
Enfatizó que la biotecnología no solo es un motor económico, sino también un campo capaz de transformar la vida de las personas a través de tratamientos de última generación y mayor acceso a soluciones médicas innovadoras.
Al encuentro asistieron especialistas nacionales e internacionales como Christian Peñaloza, director del Instituto de Investigación Mirai en Osaka, Japón, y Santiago March, coordinador de Nuevas Tecnologías en la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD). También participaron decenas de empresas del sector, fortaleciendo la vinculación entre academia, industria y gobierno.
Entre los temas abordados se resaltaron proyectos de investigación aplicada, producción de medicamentos innovadores y la integración de nuevas tecnologías en salud, todos con el objetivo de impulsar el desarrollo científico y la competitividad económica de la ciudad.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, el bienestar compartido y la construcción de una prosperidad inclusiva.
Deja una respuesta