La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a formar parte del tercer trimestre de talleres gratuitos en la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y sus Centros Culturales, espacios que buscan garantizar el acceso a los derechos culturales, fortalecer la comunidad y fomentar la expresión artística en todas las edades.
Las inscripciones estarán abiertas del lunes 1 al domingo 14 de septiembre, y las actividades darán inicio el 8 y 9 de septiembre. Ciudadanos de todas las edades podrán acudir a los 11 recintos de FAROS y Centros Culturales para registrarse en los talleres de su interés, así como participar en 96 talleres adicionales en espacios públicos de 8 alcaldías.
La oferta educativa y artística incluye más de mil talleres distribuidos en 10 disciplinas: artes plásticas, patrimonio, oficios, audiovisuales, música, teatro, literatura, danza, arte urbano y artes escénicas.
Entre las opciones en artes plásticas, los participantes podrán explorar técnicas como dibujo, pintura, grabado, collage, cerámica, acuarela, óleo y escultura, así como talleres especialmente diseñados para niños.
En patrimonio, los talleres abarcan desde lengua y cultura náhuatl, bordado tradicional, herbolaria y medicina tradicional, hasta muñecos artesanales y pigmentos naturales.
Para quienes buscan aprender un oficio, hay cursos de cartonería, encuadernación, bisutería, cerámica, carpintería, diseño de vestuario, cosplay, textiles, vidrio mosaico y hasta creación de espadas para tai chi chuan.
Los amantes de la música podrán disfrutar talleres de coro, piano, guitarra, batería, ensamble, DJ, ukelele y música para cine y artes escénicas, mientras que los interesados en teatro encontrarán opciones que van desde narración oral y expresión corporal hasta improvisación, cabaret y videoteatro.
En literatura, se ofertan talleres de lectoescritura, storytelling, edición, creación literaria, lectura en voz alta y literatura en náhuatl. Por su parte, la danza abarca estilos como K-pop, danza afrobrasileña, regional, contemporánea, salsa, ballet, flamenco, acrodanza y dance hall.
El arte urbano incluye talleres de graffiti, mural, cómic, stencil, tatuaje, joyería, diseño de muebles y artesanía ecológica. Finalmente, las artes escénicas ofrecen actividades de danza aérea, arte circense, acrobacia, psicodrama y maquillaje artístico.
¿Qué necesitas para inscribirte?
Solo debes presentar: CURP, comprobante de domicilio, INE, firmar cartas de uso de imagen y responsiva; si eres menor de edad, se requiere identificación del padre, madre o tutor.
No pierdas la oportunidad de desarrollar tu creatividad y conectarte con tu comunidad. Para más información, consulta la dirección y redes sociales de cada recinto:
-
FARO Aragón: Av. 517 S/N, San Juan de Aragón I Secc, Gustavo A. Madero, Facebook
-
FARO Cosmos: Calz México-Tacuba, Tlaxpana, Miguel Hidalgo, Facebook
-
FARO Indios Verdes: Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, Facebook
-
FARO Miacatlán: Poblado de San Jerónimo Miacatlán, Milpa Alta, Facebook
-
FARO Oriente: Calz. Ignacio Zaragoza S/N, Iztapalapa, Facebook
-
FARO Tecómitl: Dr. Gastón Melo 40, Milpa Alta, Facebook
-
FARO Tláhuac: Av. La Turba s/n, Tláhuac, Facebook
-
Centro Cultural José Martí: Calle Dr. Mora 1, Cuauhtémoc, Facebook
-
Centro Cultural La Pirámide: Cerrada Pirámide esquina Calle Veinticuatro S/N, Benito Juárez, Facebook
-
Centro Cultural Xavier Villaurrutia: Av. de los Insurgentes Centro, Benito Juárez, Facebook
¡No lo dudes! Inscríbete y forma parte de la comunidad creativa y cultural de la Ciudad de México!
Deja una respuesta