Encinas anuncia actualización obligatoria para peritos y bautiza nueva Plaza Arquitecto Luis Barragán

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. – El secretario de Metrópolis, Alejandro Encinas Rodríguez, presidió la reinstalación de las Comisiones de Nomenclatura y de Evaluación de Peritos en Desarrollo Urbano y Responsables de la Explotación de Yacimientos, en donde se aprobaron relevantes decisiones para la capital, desde cambios en nombres de colonias y espacios públicos, hasta la modernización de los procesos de evaluación profesional.

Durante la Comisión de Nomenclatura, por unanimidad de votos, se aprobó que la plaza exterior del Metro Constituyentes, en Miguel Hidalgo, lleve el nombre de “Plaza Arquitecto Luis Barragán”, en honor al reconocido creador mexicano.

Asimismo, se determinó unificar las colonias Celoalliotli, Cananea y Uscovi, en Iztapalapa, bajo la denominación de “Colonia Predio el Molino”, atendiendo una consulta vecinal en la que más del 80% de los habitantes respaldó el cambio. Con ello, también se modificaron los nombres de dos calles: Hombre de Fuego pasará a llamarse Diagonal de los Olivos, y Acahuatl será Calle Pintapan.

Encinas destacó que los acuerdos entrarán en vigor una vez publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Por otra parte, en la Comisión de Evaluación de Peritos, se presentó el Informe de Actividades y se aprobó el calendario de sesiones, incluyendo dos ordinarias —22 de octubre y 3 de diciembre— y una extraordinaria el 11 de septiembre, donde se revisarán registros y casos de incumplimiento.

El titular de Metrópolis subrayó la urgencia de actualizar a los peritos en materia de desarrollo urbano mediante cursos especializados, con el fin de garantizar mayor profesionalización y eficiencia en su labor. También se anunció la creación de un micrositio digital para la consulta del padrón de peritos y auxiliares de la administración, disponible en: metropolis.siedu.cdmx.gob.mx.

Las comisiones están integradas por representantes del Colegio de Urbanistas de México, el Colegio de Arquitectos de la CDMX, la Secretaría de Planeación y diversas direcciones de control y gestión urbanística.

Con estas acciones, el Gobierno capitalino busca no solo honrar a figuras emblemáticas y responder a demandas ciudadanas, sino también fortalecer la transparencia y profesionalización en el desarrollo urbano de la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *